¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 12 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Marruecos muestra interés en sistemas de defensa de Corea del Sur: carro combate K2 Black Panther, submarino KSS-III y sistema de defensa aérea Cheongung-II

Un submarino coreano en el que Marruecos ha mostrado interés.
Un submarino coreano en el que Marruecos ha mostrado interés.

En el marco del fortalecimiento de la cooperación y el interés en la industria de defensa coreana, el Ministro de Industria y Comercio marroquí, Ryad Mezzour, realizó una visita oficial de tres días a Corea del Sur con un enfoque particular en la industria de defensa de ese país.

Durante la visita, el Ministro Mezzour se reunió con altos funcionarios coreanos, incluido el Ministro de Comercio Ahn Duk-geun y representantes de empresas coreanas como Hyundai Rotem Hanwha Aerospace y Korea Aerospace Industries (KAI). Marruecos expresó oficialmente su interés en sistemas de defensa coreanos avanzados, incluyendo el tanque de combate principal K2 'Black Panther’, el submarino de ataque KSS-III y el sistema de defensa aérea de medio alcance Cheongung-II (KM-SAM).

Esta visita se produce en el contexto de los esfuerzos de ambos países por expandir su asociación económica, (Acuerdo de Asociación Económica y Marco de Promoción del Comercio y la Inversión) y aprovechar la ubicación estratégica de Marruecos como puerta de entrada a África y Europa.

El interés de Marruecos en el armamento coreano demuestra una clara estrategia para diversificar sus fuentes de armamento y no depender totalmente de los proveedores tradicionales. Corea del Sur ha emergido como un actor global importante en el mercado de la industria de defensa en los últimos años ofreciendo tecnología avanzada a precios competitivos y condiciones flexibles que pueden incluir la transferencia de tecnología.

Los sistemas en los que Marruecos ha mostrado interés (el carro de combate K2 el submarino KSS-III y el sistema de defensa aérea de medio alcance Cheongung-II), representarían un salto cualitativo en la modernización de las capacidades militares de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos. El K2 es un carro de combate bien posicionado globalmente, el submarino KSS-III fortalecería significativamente las capacidades navales de Marruecos y podría usarse como moneda de cambio en las negociaciones en curso con Francia, mientras que el sistema Cheongung-II proporciona una defensa aérea moderna contra diversas amenazas, incluidos los misiles balísticos.

La visita del Ministro de Industria y Comercio sugiere un vínculo estratégico entre la cooperación económica e industrial y los posibles acuerdos de defensa. El reciente acuerdo de Hyundai Rotem para suministrar trenes eléctricos a Marruecos podría haber allanado el camino para discusiones más profundas sobre el carro de combate K2, producido por la misma compañía, con la posibilidad de establecer instalaciones de ensamblaje en Marruecos.

Corea del Sur considera a Marruecos un 'estado pivote global' dentro de su estrategia exterior, a través de la cual busca fortalecer su influencia en África y Oriente Medio. Por su parte Marruecos busca reforzar su posición regional e internacional como potencia influyente y socio fiable poseedor de capacidades de defensa modernas y una ubicación estratégica importante además de sus recursos naturales (fosfatos, cobalto) que interesan a las industrias coreanas (como las baterías).

El interés marroquí se centra en sistemas de alta tecnología (como el sistema de carga automática y la tripulación reducida del tanque K2, la propulsión independiente del aire AIP y las capacidades de lanzamiento vertical VLS del submarino KSS-III y el radar AESA del sistema Cheongung-II) lo que refleja un deseo de adquirir lo último en tecnología de defensa.

Se espera que próximamente se produzcan intensas negociaciones técnicas y comerciales entre Marruecos y las empresas coreanas pertinentes sobre los detalles de los posibles acuerdos. Si estos acuerdos se concretan, serían los más grandes de su tipo entre los dos países en el ámbito de la defensa. El éxito de estos acuerdos profundizará la asociación estratégica entre Marruecos y Corea del Sur yendo más allá de los aspectos económicos y comerciales para incluir la cooperación en defensa y seguridad abriendo nuevos horizontes para la colaboración en otras áreas.

Los acuerdos, especialmente con Hyundai Rotem, podrían incluir cláusulas para la transferencia de tecnología o el establecimiento de unidades de mantenimiento o incluso ensamblaje en Marruecos contribuyendo al desarrollo de una base industrial de defensa local y fortaleciendo la economía marroquí.

Además la adquisición por parte de Marruecos de estos sistemas avanzados (especialmente los submarinos y los tanques K2) cambiará el equilibrio de poder militar en la región, pudiendo impulsar a otros países a modernizar sus arsenales pero también refuerza la capacidad disuasoria de Marruecos.

Egipto, con su acuerdo por el K9 Thunder, se ha convertido en un modelo para otros países africanos incluido Marruecos deseosos de cooperar con Corea del Sur para obtener tecnología avanzada y construir asociaciones industriales. (Alex Ribeiro)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.