La evolución de la guerra civil en Sudán ha revelado nueva información sobre la misteriosa instalación militar, de grandes dimensiones, en la zona de Jabal Quri, al norte de Jartum, que había sido objeto de especulaciones sobre su construcción como enorme base subterránea por parte de la Guardia Revolucionaria Iraní.
Según el investigador del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) Fabian Hinz, después de que las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) recuperaran la instalación de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en enero de 2025, aparecieron fotos y vídeos del lugar, incluida una visita del jefe del ejército Abdel Fattah al-Burhan. Las pruebas mostraron que el complejo de Jabal Quri se especializa en la producción de propelentes (monobase doble base nitroglicerina) utilizados en municiones para armas pequeñas granadas RPG cargas para obuses y cohetes de artillería de 107 mm y 122 mm y posiblemente cohetes más pesados.
En cuanto a los túneles, los indicios apuntan a que son en su mayoría simples instalaciones de almacenamiento de municiones, y no complejos subterráneos, como se había rumoreado anteriormente. A pesar de las especulaciones, no hay pruebas concluyentes de que Irán construyera la instalación, apuntando a las relaciones militares pasadas de Sudán con China Corea del Norte y países de Europa del Este, además de Irán (antes de 2015).
Almacenes de municiones en el complejo militar en Sudán. (Fab hinz)
La nueva información disponible, gracias al control del complejo por el ejército sudanés, pone fin a muchas especulaciones y confirma que Sudán posee importantes capacidades de fabricación militar local, especialmente en el campo de los propelentes y cohetes de artillería básicos. Esta capacidad es vital para cualquier parte en un conflicto prolongado para asegurar la continuidad de los suministros y reducir la dependencia exterior de estos materiales esenciales, el control de instalaciones de producción militar como Jabal Quri representa un objetivo estratégico importante en la guerra en curso.
El análisis de Fabian Hinz resta importancia a las afirmaciones exageradas sobre una "enorme base subterránea iraní", mientras no niega la existencia de túneles pero sugiere que están destinados principalmente al almacenamiento, también sitúa la cuestión del papel iraní en su contexto histórico como una "posibilidad" basada en relaciones anteriores y la similitud de algunos diseños, pero se abstiene de confirmar que Irán construyó la instalación, señalando la multiplicidad de socios militares de Sudán en el pasado. La existencia de un complejo tan grande, incluso antes de cualquier posible actualización futura, indica la ambición sudanesa previa de construir una base industrial militar considerable.
Con la recuperación del control por parte de las Fuerzas Armadas Sudanesas y la probable intención de reconstruir sus capacidades militares (ya sea durante o después de la guerra) es probable que el complejo de Jabal Quri tenga prioridad para su rehabilitación y posible desarrollo, a la luz del reciente y anunciado acercamiento entre Sudán (liderado por el ejército) e Irán. Con la conocida experiencia iraní en tecnología de misiles propelentes e instalaciones fortificadas, la posibilidad de que Irán proporcione asistencia técnica o tecnológica para rehabilitar o incluso desarrollar el complejo se vuelve muy plausible, esto podría incluir la transición a la producción de propelentes más avanzados necesarios para misiles de mayor rendimiento. (Alex Ribeiro)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.