Vietnam podría estar en una fase avanzada de compra de un lote de aviones de combate F-16 a los Estados Unidos con el objetivo de reequipar a su Fuerza Aérea. La posible compra se enmarca en los varios acuerdos alcanzados entre Washington y Hanoi, que libraron una cruenta guerra en las décadas de los años sesenta y setenta del siglo pasado, de la que ahora hace justo 50 años de su final.
Ambos países han acercado mucho sus posiciones frente al expansionismo de la República Popular China, que a su vez tuvo un intenso conflicto con Vietnam en 1979. Recientemente, medios locales han informado que Vietnam estaría próximo a cerrar la compra de hasta 24 cazabombarderos F-16 Fighting Falcon a los Estados Unidos para su Fuerza Aérea, cuya flota de aviones de combate sigue dependiente de modelos de origen ruso o soviético.
Así, en la actualidad, la denominada Fuerza Aérea Popular de Vietnam cuenta prácticamente sólo con material de ese origen: 12 Sukhoi Su-27, 35 Su-30 y 34 de los muy antiguos Su-22, a los que ahora pretende reforzar con F-16. Durante la pasada década la administración Obama levantó el embargo sobre la venta de equipamiento a las Fuerzas Armadas de Vietnam que pesaba desde 1975.
Este cambió de política llevó a la compra de una partida de aviones de entrenamiento turbohélices Beechcraft (grupo Textron Aviation) T-6C Texan II, cuyas primeras 5 unidades llegaron al país asiático el 20 de noviembre de 2024, que se completará con la entrega de otros 7 durante este año 2025.
La incorporación de los T-6C, en la imagen los 5 primeros, es un importante paso cara a incorporar los F-16C/D por parte de la Fuerza Aérea Popular de Vietnam. (foto Pacific Air Force-USAF)
Además, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos o USAF (United States Air Force), que gestiona este contrato de suministro de los T-6C, apoya la incorporación de estas capacidades con un programa básico de formación de pilotos, ingeniería, logística y piezas de repuesto. Se ha de tener en cuenta que este entrenador está especialmente diseñado para facilitar luego la transición a aviones de combate modernos, como es el F-16C/D.
Con estos antecedentes, la nueva administración de Trump habría continuado las gestiones iniciadas en 2023 por la de Biden, cuando, según la agencia Reuters, se mantuvieron negociaciones para concretar una posible venta de los cazabombarderos F-16 a Vietnam.
Si se confirma la operación, sería un importante salto cualitativo para esta fuerza aérea del sureste de Asia, sobre todo si terminaran siendo los de nueva construcción, los denominados F-16C/D del bloque 70 o Viper, que produce actualmente Lockheed-Martin en su nueva factoría de Greenville (Carolina del Sur).
La multinacional norteamericana está a pleno rendimiento con esta línea de producción de aviones de combate, destinada básicamente a clientes extranjeros ante la falta de pedidos locales, entregando recientemente ejemplares a Baréin, Eslovaquia, Bulgaria y Taiwán. (Julio Maíz)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.