¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 8 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El comisionado Larry Solís Velásquez asume el mando del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá

El comisionado Larry Solís Velásquez (Izq.) recibe del presidente de Panamá José Raúl Mulino el estandarte de Director General del SENAFRONT. (Foto: MISE)
El comisionado Larry Solís Velásquez (Izq.) recibe del presidente de Panamá José Raúl Mulino el estandarte de Director General del SENAFRONT. (Foto: MISE)

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, recogió el juramento del comisionado Larry Solís Velásquez, quien recibió el mando como nuevo Director General del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), en reemplazo del comisionado Jorge Luis Gobea Trejos, que pasará a retiro tras de 30 años de servicio.

Durante la ceremonia de trasmisión del mando realizada el lunes 14 de abril en la sede del SENAFRONT en Gamboa, el Presidente panameño también estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, autoridades del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo; gobernadores de provincias; directores de los otros servicios de seguridad, agregados militares, policiales y navales.

“Estoy seguro de que he tomado la decisión correcta al designarlo a usted en reemplazo del comisionado Gobea, a quien despido con un abrazo fraterno y un reconocimiento nacional por sus ejecutorias”, dijo Mulino Quintero.

El nuevo Director General

El comisionado Larry Solís Velásquez, quien desde el 2024 se desempeñaba como Subdirector General del Servicio Nacional de Fronteras, es egresado con el rango de subteniente de la Escuela Nacional de Policía Francisco de Paula Santander de la República de Colombia en el 2000, y diplomado de Estado Mayor del Ejército de los Estados Unidos, con especialización en Operaciones Conjuntas en 2016.

En el transcurso de su carrera profesional ha realizado cursos en la Policía Judicial de Panamá, la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas en Estados Unidos, el Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica del Ejercito de los Estados Unidos, el Instituto Internacional para el Liderazgo Histadrut de Israel.

Como oficial, ha ocupado cargos de liderazgo y mando en la Policía Nacional de Panamá, y ha sido comandante de la 4.° Compañía Móvil del Batallón Caribe, 3.° Compañía Móvil del Batallón Central Cemaco, 3.° Compañía Móvil del Batallón Pacifico de Jaque, del 1.° Batallón Fluvial Sambú, 4.° Batallón Chucunaque y de la 4.° Brigada Occidental Vencedores de Coto. Además, ha sido un actor clave en la creación de las estrategias de convivencia pacífica y en el fortalecimiento del vínculo con las comunidades fronterizas en el istmo, a través de la campaña preventiva de integración “Ganar Mentes y Corazones”. (Bernardo de la Fuente)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.