¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 11 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Chile prorroga 30 días el Estado de Excepción en la Macrozona Sur para reforzar la seguridad

El Congreso Nacional de Chile aprobó este miércoles la prórroga por 30 días del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EECE) en la Región de La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío, en la Región del Biobío, según informaron el Senado y el Ministerio de Defensa. Esta medida, vigente desde el 18 de mayo de 2022, permite el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a las labores de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) para garantizar el orden público y la seguridad en la Macrozona Sur, una zona afectada por hechos de violencia rural.

La decisión, respaldada por la Sala del Senado, responde a la necesidad de mantener el control en un contexto de reducción significativa de los actos violentos. Según el último informe del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, hasta el 13 de abril de 2025, se registró la cifra más baja de incidentes de violencia rural desde 2017 en las regiones afectadas, con una disminución del 47% respecto a 2023 y del 69% en comparación con 2021. Este logro se atribuye a la coordinación entre las Fuerzas Armadas, Carabineros y la PDI, que han realizado más de 580.346 controles vehiculares y de identidad desde el inicio del EECE.

Despliegue militar y capacidades operativas

El Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EECE) permite el empleo de recursos terrestres, aéreos y marítimos para apoyar las operaciones de seguridad. Las Fuerzas Armadas, bajo la coordinación de la Jefatura de la Defensa Nacional (Jedena), han desplegado personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, junto con equipos especializados. Entre el material militar utilizado destacan los vehículos blindados tácticos ligeros Kia KLTV 4x4, operados principalmente por la Infantería de Marina en las provincias de Arauco y Biobío. Estos vehículos, de la versión KLTV181, cuentan con blindaje Stanag 4569 contra disparos de armas pequeñas, motor diésel de 225 HP, transmisión automática de ocho velocidades y una autonomía de 640 km. Desde su incorporación en diciembre de 2022, han reemplazado a los Kia KM 450 sin blindaje en labores de patrullaje.

El Ejército de Chile, por su parte, emplea vehículos Humvee 4x4, que ofrecen alta movilidad y capacidad de reacción, y carros Mowag Piraña 6x6, bajo licencia de FAMAE, utilizados tanto por el Ejército como por Carabineros en la Región de La Araucanía. Los Mowag, con un casco de acero que protege contra disparos de 7,62 mm, están equipados con armamento como ametralladoras Browning M2 de 12,7 mm y, en algunas versiones, morteros de 120 mm o cañones de 20 mm. Carabineros ha implementado cúpulas blindadas en estos vehículos para mejorar la seguridad de los efectivos durante operaciones en zonas de alto riesgo.

En el ámbito aéreo, la Fuerza Aérea de Chile y el Ejército han desplegado helicópteros como los Airbus AS532 Cougar, AS365 Dauphin y Super Puma, que realizan patrullajes aéreos, vigilancia nocturna y apoyo logístico. Estas aeronaves, con capacidad para operar en condiciones adversas, han sido clave para reforzar la respuesta ante incidentes violentos en la Macrozona Sur.

Impacto y perspectivas del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EECE)

Tras más de 1.000 días de aplicación del EECE, las autoridades destacan los avances en la reducción de la violencia, aunque persisten desafíos frente a grupos organizados que emplean armas de fuego y tácticas coordinadas. El Ministerio de Defensa subraya que el despliegue militar no busca reemplazar a las policías, sino complementar sus esfuerzos mediante apoyo logístico, tecnológico y de comunicaciones. La prórroga, que estará vigente hasta finales de mayo de 2025, permitirá mantener la presencia de las Fuerzas Armadas en puntos críticos, como las bases establecidas en Tirúa, Contulmo y Los Álamos, en la provincia de Arauco.

Policías y Fuerzas Armadas, una fuerza conjunta en Macrozona Sur

El despliegue conjunto de las Fuerzas Armadas y las policías busca no solo mitigar la violencia, sino también fomentar un entorno propicio para el desarrollo económico y social en la Macrozona Sur, reafirmando su estrategia de seguridad en una de las zonas más complejas del país, apoyándose en la experiencia operativa y el equipamiento moderno de las Fuerzas Armadas para avanzar hacia la estabilidad y la convivencia pacífica. (Luis Andrés Lautaro)

Fotografías: Ministerio de Defensa de Chile.

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.