La Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER) recibió la visita del agregado de defensa de Vietnam, en un encuentro que refuerza los lazos de cooperación entre ambos países en el ámbito de la defensa. Durante la visita a ENAER, se realizo una inspección en sus instalaciones y capacidades productivas, destacando el proyecto del Sistema de Entrenamiento Integrado para Pilotos Militares Pillan II, un programa que ha despertado interés en la Fuerza Aérea y Antiaérea de Vietnam.
El agregado vietnamita recorrió las instalaciones de ENAER en la Base Aérea El Bosque, donde se le presentaron los avances del Pillan II, un avión de instrucción primaria diseñado para modernizar el entrenamiento de pilotos militares.
Este sistema, que incluye un avión con cabina de cristal, Head-Up Display, simuladores y herramientas de planificación de misiones, está concebido para facilitar la transición de los pilotos hacia aeronaves de combate avanzadas. Según fuentes de ENAER, el proyecto, iniciado en 2022 tras un pedido de 33 unidades por parte de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), ha superado la revisión de diseño preliminar y se encuentra en la fase de diseño crítico, con miras a volar un prototipo en 2025 y comenzar entregas en 2027.
La visita se enmarca en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Chile y Vietnam, impulsadas por acuerdos como el Tratado de Libre Comercio Vietnam-Chile (VCFTA) de 2014 y la participación en el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Ambos países han intensificado su cooperación en defensa y comercio, con un intercambio comercial que alcanzó los 1.800 millones de dólares en 2024, según datos de VietnamPlus. En este sentido, el agregado de defensa de Vietnam expresó interés en las capacidades de ENAER, especialmente en el Pillán II, que podría complementar los esfuerzos de modernización de la fuerza aérea vietnamita, la cual busca reemplazar equipos obsoletos ante las tensiones en el Mar del Sur de China.
El Pillan II sigue la estela del éxito del T-35 Pillan, un avión exportado a siete países: Ecuador, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Panamá, Paraguay y España, donde opera como E.26 Tamiz en el Ejército del Aire. Este legado posiciona a ENAER como una empresa relevante en el mercado aeronáutico, con interés creciente en regiones como América Latina, África, Asia y Medio Oriente, donde ya se han recibido solicitudes de propuestas para el Pillan II.
La visita del agregado vietnamita no solo destaca el potencial del Pillan II, sino que también subraya el rol de Chile como un referente en innovación aeronáutica en América Latina. ENAER, junto a su filial DTS, continúa consolidando su estrategia de expansión global, apostando por soluciones de vanguardia que respondan a las necesidades de las fuerzas aéreas modernas. (Luis Andrés Lautaro)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.