¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 12 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Arrancó el mayor ejercicio militar de África: “African Lion 25”

El 22 de abril comenzó en Túnez, bajo el liderazgo de Estados Unidos, el ejercicio multinacional “African Lion 25”, consideradas las mayores maniobras militares conjuntas anuales en el continente africano. Este inicio marca el comienzo de una fase de entrenamiento intensivo en Túnez, que durará hasta el 30 de abril, involucrando a unos 1.700 militares, antes de que las actividades se trasladen a Ghana, Marruecos y Senegal el próximo mes de mayo.

El ejercicio, que se extenderá hasta el 23 de mayo, reúne a más de 10.000 soldados de más de 40 países incluidos aliados de la OTAN. La planificación está supervisada por el Mando de Estados Unidos para África (AFRICOM) y la Fuerza de Tareas del Sur de Europa del Ejército de EE UU África (SETAF-AF) con el objetivo de fortalecer la seguridad cooperativa en el continente.

La acogida del ejercicio por parte de Túnez por octavo año consecutivo adquiere una importancia especial, subrayando su papel fundamental como socio estratégico de Estados Unidos y aliado principal no perteneciente a la OTAN en África. La ceremonia oficial de apertura en la base aérea de Al Aouina en Túnez contó con la presencia de funcionarios militares y civiles de los países participantes y destacó la profundidad de la asociación y la importancia del entrenamiento para fortalecer la estabilidad regional y enfrentar los desafíos de seguridad comunes.

Estaba previsto que Argelia participara en la edición de este año en Túnez, pero durante una rueda de prensa por videoconferencia organizada en la sede de la Embajada de Estados Unidos en Argel, dos altos funcionarios de AFRICOM dijeron que Argelia fue invitada a este ejercicio como miembro observador, pero eligió no unirse, lo cual es "su derecho soberano a aceptar o rechazar”, según sus palabras.

Los funcionarios también confirmaron explícitamente la participación del Ejército Israelí en las maniobras en territorio marroquí, como parte del ejercicio conjunto y también en el marco de la cooperación bilateral entre los ejércitos marroquí e israelí.

La fase del ejercicio en Túnez cuenta con la participación de países como Ghana, Kenia, Libia, Nigeria, España, Estados Unidos, Túnez, Francia e Italia y tiene como objetivo elevar el nivel de preparación operativa de las fuerzas participantes y mejorar su capacidad para operar conjuntamente (interoperabilidad). Las actividades incluyen una amplia gama de entrenamientos tácticos y académicos, que abarcan inteligencia de campo en la lucha contra artefactos explosivos improvisados (IED); respuesta a amenazas químicas, biológicas, radiológicas, y nucleares (QBRN/CBRN); y coordinación aire-tierra operaciones aerotransportadas apoyo médico y ciberseguridad. Estos entrenamientos se llevan a cabo dentro de escenarios que simulan un entorno operativo complejo y multidominio (terrestre aéreo marítimo espacial y cibernético).

“African Lion 25" representa más que un simple entrenamiento militar, es una inversión en asociaciones estratégicas y preparación militar y una afirmación del compromiso colectivo con la seguridad y estabilidad del continente africano. El ejercicio también fortalece las relaciones diplomáticas y demuestra la fuerza de la cooperación internacional frente a los crecientes desafíos de seguridad global. (Alex Ribeiro)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.