¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 12 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Avanzado estado de construcción del patrullero de altura encargado por Marruecos a Navantia

El futuro patrullero de la Real Marina de Marruecos en el astillero de Navantia San Fernando. (foto Julio Maíz)
El futuro patrullero de la Real Marina de Marruecos en el astillero de Navantia San Fernando. (foto Julio Maíz)

En las gaditanas instalaciones de Navantia del astillero de San Fernando se encuentra en un muy avanzado estado de construcción el nuevo patrullero de altura del tipo Avante 1800 que será entregado a la Marina Real de Marruecos, previsiblemente en 2026.

En septiembre de 2022, el Gobierno de Marruecos anunciaba la firma de un préstamo por valor de 95 millones de euros con el Banco Santander para financiar la construcción por parte de la naval española Navantia de un patrullero tipo Avante 1800 valorado en 130 millones de euros.

A principios de julio de 2023, en los talleres del astillero de Cádiz, se inició la construcción, con el corte de chapa, del que será el más moderno navío de la Marina Real o Marine Royale de Marruecos. En septiembre de 2024 se puso quilla del patrullero, que será la construcción número 565 de Navantia-San Fernando, en la grada número 3 del astillero, unos trabajos que van muy avanzados según se aprecia desde el tradicional puente de San Fernando, donde puede verse que ya está instalada la estructura que alojará el primario de vuelo, e incluso en la parte superior del castillo de proa está ya instalado el mástil.

Aunque no es pública la fecha de la botadura, dado el estado de los trabajos, no se demorará mucho. El navío tendrá un desplazamiento a plena carga de unas 2.020 toneladas, una eslora de 87 metros, una manga de 13 metros y un calado de 4 metros.

Detalle del estado de construcción, a la izquierda se ve el primario de vuelo, y a la derecha en la parte superior el mástil. (foto Julio Maíz)

La amplia cubierta de vuelo permitirá las operaciones de un helicóptero o un de un sistema aérea no tripulado o UAS (Unmanned Aircraft System), además estará equipado con dos embarcaciones auxiliares de tipo semirrígido o RHIB (Rigid-Hulled Inflatable Boat).  El nuevo patrullero de altura podrá alcanzar una velocidad máxima de 24 nudos, gracias a su sistema de propulsión combinado diésel y diésel o CODAD (COmbined Diesel And Diesel) dotado de cuatro motores MAN 175D y cinco grupos electrógenos Baudouin 6 M26.3.

Lo que no ha trascendido nada es acerca de sus sistemas de combate y el armamento, el diseño Avante 1800 es muy polivalente y permite múltiples configuraciones de armas, como dotarse con un cañón principal de 76 mm o 57 mm, así como sistemas de armas de control remoto o RCWS (Remote Controlled Weapon Station) de 25 o 30 mm, junto con un amplio elenco de tipos de misiles.

Estamos ante el primer buque de guerra que un astillero español construye para Marruecos en casi cuatro décadas, dado que nos tendríamos que remontar a principios de los años ochenta. Por entonces la Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) construyó la corbeta “Teniente Coronel Errahmani”, en sus instalaciones de Ferrol (La Coruña), que fue finalmente entregada el 28 de marzo 1983. (Julio Maíz)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

5 comentarios

  1. Juanmanuel | 30/04/2025 20:53h. Avisar al moderador
    Ojalá se hiciera verdad amigo OCRAM lo que afirmas respecto a los BAM que seguro que espacio tienen pero es que jamás le han montado en un contenedor ni siquiera un CIWS   
  2. Juanmanuel | 30/04/2025 09:36h. Avisar al moderador
    La respuesta a la rapidez de construcción de buques a países extranjeros es que pagan dinero en mano y con penalizaciones,mientras nuestro gobierno paga tarde y sin exigir penalizaciones así que por ejemplo un BAM tarda lo que digan los comités sindicales para que no falte trabajo    
  3. Ocram | 29/04/2025 11:52h. Avisar al moderador
    Juanmanuel Los BAM están igual o mejor armados que cualquier otro OPV europeo, pero además tiene otras funciones y capacidades que otros OPV no tienen, como plataformas de pruebas de nuevas tecnologías de La Armada, por eso tienen una zona específica para operar hasta 3 contenedores de misión para armas, sensores, drones, etc, o como plataforma de operación de la FGNE a largas distancias, o buque de mando, comunicaciones, EW, captación de inteligencia.. etc y puede operar cualquier helicóptero de La Armada y algunos del ET como el Tigre .. los BAM liberan a las fragatas de todas esas tareas aumentando su disponibilidad para otras más acordes con sus capacidades, los BAM por tanto, actúan como multiplicadores operativos de la fuerza naval .. son los buques más operativos, pero también las más criticados por puro desconocimiento de sus capacidades .. obviamente poseen preinstalaciones y espacios específicos para para el material y el personal extra necesario para realizar todas las funciones ya descritas y otras muchas.    
  4. Angel | 29/04/2025 11:13h. Avisar al moderador
    Espero que tengamos un botón rojo como los F-35 ??   
  5. Juanmanuel | 29/04/2025 09:38h. Avisar al moderador
    Debían de haber construido en vez de los seis esperpentos de los BAM seis de estos que además hubieran saldo más baratos   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.