¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 13 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Rusia presenta un plan de construcción de buques militares por valor de 100.000 millones de dólares

La corporación rusa USC lleva unos años trabajando en conceptos de navíos que, probablemente, serán incorporados pronto en la Marina de Rusia. (Octavio Díez Cámara)
La corporación rusa USC lleva unos años trabajando en conceptos de navíos que, probablemente, serán incorporados pronto en la Marina de Rusia. (Octavio Díez Cámara)

Rusia, en un momento en el que se estaría intentando consolidar algún tipo de proceso de cese de hostilidades con Ucrania tras ser presionados por Estados Unidos, está apostando por mejorar sus capacidades militares navales con un ambicioso plan de construcciones que contempla las necesidades de su Armada de los próximos años.

El presidente Vladimir Putin ha presentado en fechas recientes, durante una reunión que tuvo lugar en San Petersburgo, una propuesta que incidiría en obtener navíos militares de distinto tipo durante la próxima década. El objetivo de la programación sería invertir, durante un periodo que se estima en diez años, alrededor de 100.000  millones de dólares en construcciones de diversos tipos de buques que mejorarían las capacidades de la Marina de Rusia.

Rubin fabrica en su planta de San Petersburgo submarinos convencionales que son claves para el refuerzo del potencial naval ruso. (Octavio Díez Cámara)

De lo que hoy se conoce, y teniendo en cuenta que muchas de las fabricaciones de nuevas naves militares de superficie y submarina se gestionan a través del importante consorcio USC (United Shipbuilding Corporation) que incluye diversos tipos de factorías y astilleros, se va a dedicar un importante esfuerzo económico a sistemas autónomos de superficie y submarinos que puedan realizar tanto acciones de reconocimiento como otras ofensivas.

La capacidad de Rusia en lo que a naves de distinto tipo se refiere va a impulsarse con la llegada de nuevos modelos que complementarán al casi medio centenar de unidades que se han construido en los últimos cinco años. Por ejemplo, han recibido 8 submarinos de los tipos Borei-A y Yasen-M que amplían de forma notoria el potencial estratégico de Rusia.

Las inversiones de los próximos años van a permitir acometer un plan de fabricación de navíos de superficie especialmente importante. (MD Rusia)

Sobre el esfuerzo en los de otros tipos se ha señalado oficialmente que se concentrarán en naves de combate de superficie y buques de apoyo de distinto tipo y capacidad con los que poder conformar flotillas navales con las que ejercer la presencia y el poder allá donde sea de interés para el gobierno ruso.

Las inversiones de Rusia servirán en parte para reemplazar algunos buques hundidos o dañados durante el conflicto con los ucranianos y para introducir cambios en algunos diseños de forma que lo que se obtenga resulte menos vulnerable y se beneficie del uso de armas estratégicas de largo alcance como los misiles Zircon. (Octavio Díez Cámara)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

5 comentarios

  1. Federico Köster | 07/05/2025 14:07h. Avisar al moderador
    Rusia desarrolla su fuerza militar sin ningún esfuerzo por mejorar el desarrollo y bienestar de su población, eso tiene un límite y le pasará la factura en algún momento    
  2. Manuel Miranda | 28/04/2025 18:02h. Avisar al moderador
    Deberían disminuir su gasto en ffaa y privilegios el desarrollo la investigación la industria etc y dejar de lado sus hambiciones despedidas de expansión, comportarse como una verdadera potencia en todo sentido no solo en lo militar.   
  3. Bwana Jim | 28/04/2025 12:57h. Avisar al moderador
    Rusia tiene un plan equilibrado capaz de solucionar sus necesidades Navales.   
  4. Wilson pacheco | 27/04/2025 07:32h. Avisar al moderador
    Rusia y Ucrania dentro de la Unión Europea. Acabamos con la guerra de golpe y formamos el ejercito más poderoso del mundo con proyección al Atlántico y pacífico, entre muchos mares. También tendríamos recursos ilimitados y ellos ganan también la seguridad de poder hacer frente a la China que se avecina. Esto es lo que siempre han querido evitar los americanos y vetaron los intentos rusos de unirse en los 2000. No quieren ir por libre ahora? Pues Adiós.   
  5. Marinero tarugo | 26/04/2025 11:10h. Avisar al moderador
    El enésimo plan de construcción naval. Pero cuando llega la cruda realidad de como lo financias. Se te viene abajo el plan naval.   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.