Con el ex buque de transporte “Martín Posadillo” (A-04), blanco número 1 del ejercicio, ya en posición en aguas del Océano Atlántico, a donde ha llegado remolcado por el buque auxiliar Mar Caribe, todo está preparado para la ejecución del ejercicio SINKEX-23 de lanzamiento de armas contra blancos de superficie que la Armada está desarrollando los días 29 y 30 de junio.
Consiste en la ejecución de lanzamientos desde unidades de la Armada, orientados principalmente al adiestramiento táctico, en escenarios realistas, aunque siempre limitados por las obligadas precauciones de seguridad. En consecuencia, y como novedad respecto a anteriores ejercicios SINKEX, se ha incluido un escenario táctico asociado a cada uno de los eventos de lanzamiento. Las principales municiones que se emplearán en el ejercicio son las siguientes: misiles Harpoon, Penguin y Maverick y bombas JDAM y MK-82
En el ejercicio SINKEX participan las siguientes unidades: “Juan Carlos I”, fragatas “Méndez Núñez” y “Canarias”, aviones AV-8B de la 9ª Escuadrilla y helicópteros SH-60F de la 10ª Escuadrilla. En el ejercicio colaborarán los Buques de Acción Marítima “Relámpago” y “Rayo”, el patrullero de altura “Centinela” y el buque auxiliar “Mar Caribe”. Además un avión de media velocidad Cessna Citation de la cuarta escuadrilla y un avión de vigilancia marítima del Ejército del Aire y del Espacio D-4.
Los objetivos del ejercicio son los siguientes: elevar el adiestramiento de las dotaciones, comprobar procedimientos y el alistamiento y eficacia de los sistemas de armas de las unidades participantes y comprobar la bondad de los métodos de tiro y tácticas o procedimientos de lanzamiento en vigor de las distintas clases de municiones, mediante la ejecución de ejercicios de forma lo más aproximada posibles a acciones tácticas reales.
Durante el ejercicio se están manteniendo el control de la situación aérea y de superficie, disponiendo de los medios aéreos y de superficie necesarios para la vigilancia de la zona. Asimismo, se está teniendo en cuenta el convenio MARPOL en cuanto a contaminación y se están extremando las medidas encaminadas a respetar la biodiversidad de la zona orientadas a reducir el impacto medioambiental de las transmisiones sonar y otros emisores acústicos.
El ex buque de transporte “Martín Posadillo” (A-04) Blanco número 1 (B1) es el de mayor resistencia de los disponibles durante el SINKEX. Tiene un desplazamiento de 2.300 toneladas, dimensiones: de75 x 13 x 4,3 mts y contará con la instalación previa por parte de NAVANTIA de un transceptor AIS que facilitará la monitorización de su posición.
El ex “Martín Posadillo” ha sido remolcado desde Cartagena a la zona de ejercicios por el remolcador “Mar Caribe”, y ha incluido una parada intermedia en Las Palmas para la comprobación y últimos ajustes por NAVANTIA de los sistemas AIS y de cámaras citados.
El largado del Ex “Martín Posadillo” una vez en la posición establecida, se ha efectuado al orto del día de hoy, 29 de junio.