¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 6 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

La Armada comienza a volar el helicóptero NH90 de transporte táctico navalizado, las entregas se producirán entre 2025 y 2026

Uno de los futuros pilotos de NH90 de la Armada, volando en las proximidades de la planta de Airbus Helicopters España de Albacete.  (Foto FLOAN)
Uno de los futuros pilotos de NH90 de la Armada, volando en las proximidades de la planta de Airbus Helicopters España de Albacete. (Foto FLOAN)

En las últimas semanas, los dos primeros pilotos del helicóptero NH90 de la Decimocuarta Escuadrilla de la Armada española han comenzado a recibir formación en vuelo en el MSPT en las instalaciones de Airbus Helicopters España en Albacete, que les entregará los siete encargados entre este año y 2026.

Este hito supone el comienzo de la última fase de formación para estar cualificado en el NHIndustries NH90 de transporte táctico navalizado o MSPT (Maritime Spanish Tactical Transport Helicopter). 

Tras haber completado una primera fase de enseñanza teórica en tierra o Ground School y una posterior en el simulador de vuelo, el grupo de pilotos adiestrados por Airbus Helicopters España se encuentra cerca de culminar su formación tras haber comenzado los vuelos en la aeronave de ala rotatoria. Estos vuelos tienen como finalidad instruir al piloto en distintos escenarios, utilizando el entorno táctico del NH90 MSPT, tanto diurno como nocturno mediante el uso de gafas de visión nocturna.

Pilotos de la Armada española transformándose en el simulador de vuelo de la ACAVIET sito en Agoncillo (La Rioja). (foto FLOAN)

A los 6 pilotos que se encuentran recibiendo formación sobre el NH90 MSPT con Airbus Helicopters, se suman 2 pilotos más que ya han finalizado su formación en el NH90 GSPA (Ground Spain Army) del 803 Escuadrón del Ejército del Aire y del Espacio y, por último, un piloto que se encuentra realizando el curso de instructor con el Ejército de Tierra en la Base de Agoncillo (Logroño), con el concurso del personal del BHELMA (Batallón de Helicópteros de Maniobra) nº III y la ACAVIET (Academia de Aviación del Ejército de Tierra).

Una vez finalizada la primera fase de formación, la Decimocuarta Escuadrilla contará con 9 pilotos, además de un instructor de la Marine Militare italiana para operar los 3 aparatos que se recibirán a lo largo del año 2025 completando la recepción del total, que es de 7 helicópteros, en 2026.

En cuanto al personal de mantenimiento, la Decimocuarta Escuadrilla ha recibido apoyo tanto de los Escuadrones de NH90 de ambos ejércitos como de Airbus Helicopters España para formar al equipo de mantenedores que estarán encargados de que el NH90 “Sable” sea operado desde la base naval de Rota (Cádiz) desde la llegada del primer aparato en el verano de 2025. (Julio Maíz)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios

  1. Peta | 09/04/2025 13:11h. Avisar al moderador
    Si vis pacen para bellum. Más barcos,más helicópteros, más aviones navales más material de primerísimo nivel y más personal de marineros e infantería de Marina    

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.