¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 19 de febrero de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Defensa corrige en parte el efecto negativo sobre la previsión de egresados ampliando el periodo de adaptación y orientación a la vida militar en los centros docentes

Reponerse las bajas que se producen en los centros docentes militares es de gran importancia de cara a la estimación que las Fuerzas Armadas hacen en el número de los que finalmente egresarán. En el BOE del 23 de enero se ha publicado la Orden DEF/30/2025 de 16 de enero, mediante la cual se aumenta el periodo de adaptación y orientación a la vida militar, pasando de dos a tres semanas.

Esta modificación será de aplicación a todo el personal que ingrese por acceso directo en un centro docente militar y no modifica la duración de la formación a recibir. Durante esas tres semanas podrán reponerse las bajas que se produzcan, de manera que, a quien no obtuviera una plaza y quedó en reserva, se le podrán ofrecer las plazas que vayan quedando libres por las bajas que se produzcan durante las tres primeras semanas de la formación. Hasta este momento la reposición de las bajas solo se producía durante dos semanas.

El texto de la nueva Orden reza lo siguiente: “Conforme establecen las Directrices generales para la elaboración de los currículos de la enseñanza de formación para el acceso a las diferentes escalas de oficiales y suboficiales de los cuerpos de las Fuerzas Armadas, aprobadas para cada escala por Orden DEF/810/2015, de 4 de mayo, y por Orden DEF/1626/2015, de 29 de julio, la duración del periodo de orientación y adaptación era, hasta ahora, de dos semanas.

Sin embargo, recurrentemente se producen bajas también una vez transcurridas esas dos semanas, especialmente en los días inmediatamente posteriores. La casuística es variada, siendo significativa la influencia que tiene el hecho de que el alumnado comience a afrontar, una vez finalizado el citado período, el inicio de una fase más orientada al estudio que a las actividades de instrucción y adiestramiento propias de las dos primeras semanas.

Esta coyuntura se hace sentir especialmente en el caso de los alumnos de la escala de oficiales y de suboficiales, ingreso sin titulación, que deban afrontar, respectivamente, los estudios de grado universitario y los de técnico superior de formación profesional del sistema educativo español, en un entorno caracterizado por las peculiaridades del régimen interior de los centros docentes militares de formación.

Las bajas que así se producen tienen lugar fuera del periodo de orientación y adaptación, por lo que acarrean el inconveniente de su no reposición, con el consiguiente impacto negativo en los números de futuros egresados. El cambio en el régimen de vida descrito, tras las dos semanas desde la incorporación, no goza de la adaptabilidad que permite y busca el período de orientación y adaptación a la vida militar.

Ante esta situación, se considera aconsejable ampliar este periodo a tres semanas, incluyendo así el inicio lectivo del currículo, de manera que el alumnado tenga la oportunidad de examinar su capacidad de adaptación a este importante cambio. Su ampliación tendrá además el valor añadido de permitir la reposición de las bajas que se produzcan en esta nueva fase curricular, evitando el actual efecto negativo sobre la previsión de egresados.

Igualmente, se considera necesario homogeneizar las distintas denominaciones de este periodo empleado en diferente normativa. Para todo ello es necesario modificar las directrices generales para la elaboración de los currículos de la enseñanza de formación para el acceso a las diferentes escalas de oficiales de los cuerpos de las Fuerzas Armadas, aprobadas por Orden DEF/810/2015, de 4 de mayo, y las directrices generales para la elaboración de los currículos de la enseñanza de formación para el acceso a las diferentes escalas de suboficiales de los cuerpos de las Fuerzas Armadas, aprobadas por Orden DEF/1626/2015, de 29 de julio”.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.