La semana pasada el presidente del Gobierno anunció el “Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa”, valorado en 10.470 millones de euros y conseguir alcanzar este mismo año el compromiso del 2 % del PIB destinado a Defensa. Al amparo de estos anuncios que se convertirán previsiblemente en nuevos programas de adquisición de sistemas, la mayoría de territorios nacionales se han interesado por atraer la industria del sector.
Soria no es una excepción, si bien Castilla Y León no es una de las comunidades con mayor presencia de la industria de Defensa, con 65 empresas registradas. De hecho, Zamora es la única provincia española sin empresas con actividad en esta área y Zamora solo tiene una industria que podríamos considerar vinculada a esta área como es el fabricante de baterías Exide Technologies (responsable de las baterías del submarino S-80 por ejemplo), si bien las instalaciones de San Esteban de Gormaz se dedican a la recuperación de baterías.
Sin embargo esto podría cambiar, según las informaciones publicadas por El Heraldo-Diario de Soria, haciéndose eco de los planes de la Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (FOES) y de la Cámara de Comercio de Soria, que pretenden posicionar a la provincia como área de interés para proyectos e inversiones relacionados con Defensa.
FOES llevaría semanas promocionando la provincia y sus áreas industriales con una estrategia acertada que pasa por acercar al sector a los proveedores de segundo nivel que suministran a las principales empresas del sector, dado que ninguna de estas está presente en la provincia. Ante el aumento de la demanda de estos últimos años y las posibles ampliaciones de instalaciones, podría atraerse a pequeñas y medianas empresas del sector, proveedores de otras mayores, a acercarse a Soria y conocer sus posibilidades.
En la misma línea estaría trabajando la Cámara de Comercio, que considera que el plan anunciado es “una oportunidad estratégica para territorios como el nuestro”, estando implicado activamente en la detección de oportunidades. Otra aproximación es el acuerdo firmado con la Subdelegación del Ministerio de Defensa en Soria para facilitar la formación y la inserción laboral en la provincia de militares que finalizan su carrera en las Fuerzas Armadas, personal cualificado que podría recalar en empresas de la provincia. (José Mª Navarro García)
1 comentarios