¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 15 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Freire pone la quilla del buque de investigación “Thuwal II” para Arabia Saudí

El acto de puesta de quilla (Freire Shipyard)
El acto de puesta de quilla (Freire Shipyard)

El pasado día 24 tuvo lugar la colocación de la quilla del nuevo buque de investigación, “Thuwal II”, para la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST), en el astillero Freire Shipyard, hito que marca el inicio de un nuevo capítulo en la investigación marina en Arabia Saudí, impulsando la innovación en este campo crucial para el país.

“El RV Thuwal II representa un paso decisivo en nuestro compromiso por fortalecer la infraestructura científica de Arabia Saudí y proteger el ecosistema del Mar Rojo. Esta nueva incorporación abrirá la puerta a colaboraciones tecnológicas de gran impacto en la región. Su puesta en marcha promete situar a Arabia Saudí como un líder mundial en investigación marina”, señalan desde KAUST.

“Para Freire Shipyard es un honor contribuir a la construcción de una embarcación de vanguardia como el “Thuwal II”. Este proyecto simboliza una apuesta conjunta por el progreso científico y la innovación en la investigación marina a nivel internacional”, destacan Marcos Freire y Guillermo Freire, directores generales de Freire Shipyard.

El oceanográfico, con entrega prevista para 2027, contará con capacidad para 30 personas, eslora de 50 m., manga de 12,8 m. y un calado de 3,6 m. Diseñado para desarrollar sus funciones durante más de tres décadas, su estructura modular permitirá la incorporación de diversos laboratorios experimentales, adaptándose a tecnologías marinas actuales y futuras para la exploración del Mar Rojo. Esta modularidad también facilitará la implementación de nuevas tecnologías de propulsión ecológicas, reduciendo su huella de carbono con el tiempo.

“Thuwal II” será el buque de investigación de clase regional más avanzado de Arabia Saudí y representará un avance significativo en el estudio científico del Mar Rojo. Contribuirá al conocimiento en áreas clave como los arrecifes de coral, la biodiversidad marina y las formaciones geológicas, consolidando la posición del país como referente en investigación marina en la región y fomentando nuevas oportunidades de colaboración internacional.

Además de su labor científica, el buque estará equipado para explorar las zonas más profundas del mar, desplegar vehículos submarinos autónomos y teledirigidos, realizar estudios visuales y acústicos, recolectar muestras para la cartografía del fondo marino y apoyar respuestas nacionales ante emergencias, como vertidos de petróleo o accidentes marítimos y aéreos en el Mar Rojo.

La universidad KAUST

Creada en 2009, la KAUST es una universidad de investigación de posgrado dedicada a encontrar soluciones para algunos de los retos científicos y tecnológicos más acuciantes del mundo en los ámbitos de la alimentación y la salud, el agua, la energía, el medio ambiente y el ámbito digital. La Universidad reúne a las mejores mentes e ideas de todo el mundo con el objetivo de hacer avanzar la ciencia y la tecnología a través de una investigación distintiva y colaborativa. La KAUST es un catalizador de la innovación, el desarrollo económico y la prosperidad social en Arabia Saudí y en el mundo.

Acerca de Freire Shipyard

FREIRE SHIPYARD es un astillero familiar situado en la ciudad de Vigo (España) que fue fundado en 1895 y cuatro generaciones después, la familia Freire sigue siendo la única accionista de la empresa. La construcción de buques con casco de acero comenzó a principios de la década de 1960 y, desde entonces, Freire ha construido más de 280 buques de acero para más de 25 países.

Actualmente, el astillero se dedica a la construcción y reparación de embarcaciones de acero de alto valor tecnológico de hasta 155 metros de eslora incluyendo buques oceanográficos y de investigación, buques pesqueros, megayates exploradores de lujo, buques de apoyo offshore y buques patrulleros militares y está considerado como un referente en la construcción de buques de última generación.

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.