¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 13 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El tax lease o mecenazgo tecnológico como opción para financiar la innovación en las empresas de defensa

En un momento en el que la seguridad nacional se escribe con las letras de la innovación tecnológica, España ha decidido redoblar su apuesta por el desarrollo en el sector defensa. Lo ha hecho con una estrategia clara: más inversión, más cooperación internacional, y, sobre todo, más eficiencia en el uso de los recursos destinados a I+D+i. Y es ahí donde herramientas como el tax lease emergen, no solo como mecanismos fiscales, sino como auténticos motores de transformación.

El Ministerio de Defensa ha duplicado su presupuesto para innovación en 2024, alcanzando cifras récord de inversión directa en programas de I+D+i. Esta inyección de recursos se enmarca en una tendencia europea que busca consolidar una base industrial de defensa autónoma, tecnológicamente puntera y resiliente. Sin embargo, ante el ritmo vertiginoso de los avances, una pregunta se impone: ¿cómo mantener la capacidad de innovación constante sin comprometer la salud financiera de las empresas del sector?

La respuesta está en un engranaje entre financiación privada, incentivo fiscal y visión estratégica: el tax lease. Conocido también como mecenazgo tecnológico, permite a las empresas que invierten en I+D+i ceder sus deducciones fiscales a cambio de una inyección de capital inmediato proveniente de inversores privados. A través de una Agrupación de Interés Económico (AIE), se crea una simbiosis: el inversor optimiza su carga fiscal y la empresa desarrolladora gana liquidez para seguir avanzando sin recurrir a endeudamiento ni pérdida de control accionarial.

Y en este terreno, Mecides se ha posicionado como el socio clave para convertir las deducciones fiscales en capital inmediato, transformando proyectos en soluciones concretas para el presente y el futuro de la defensa nacional. Con un consolidado conocimiento, ha sabido traducir esta compleja ingeniería fiscal en un servicio accesible, seguro y estratégicamente orientado, permitiendo articular esquemas de tax lease seguros y auditables.

Su experiencia estructurando proyectos en sectores sensibles como ciberseguridad, comunicaciones militares o tecnologías de vigilancia lo convierten en un actor protagonista del actual renacimiento tecnológico de la defensa española. “La innovación en defensa no puede esperar a presupuestos lentos ni depender exclusivamente de fondos públicos. Nuestra misión es acelerar el desarrollo tecnológico del país sin que sus protagonistas tengan que hipotecar su crecimiento”, señala Ricard Buj desde Mecides.

Defensa e innovación: dos caras de la misma moneda

La colaboración entre el Ministerio de Defensa y entidades como el CDTI ha propiciado un ecosistema cada vez más sólido donde la innovación tecnológica con aplicaciones duales civiles y militares encuentra impulso real. A esto se suman fondos europeos como el Fondo Europeo de Defensa (EDF) o el Fondo de Innovación de la OTAN, que refuerzan aún más el compromiso internacional con una defensa tecnológicamente avanzada.

En este contexto, la necesidad de conocer herramientas por parte de las pymes, universidades y empresas tecnológicas que les permita ser grandes jugadores competitivos dentro de un tablero donde se exige agilidad, innovación y resiliencia, se ha vuelto estratégico.

La financiación tradicional, aun siendo útil, deja fuera a muchos innovadores por su rigidez. El tax lease, bien gestionado, es una alternativa estratégica que ofrece a los desarrolladores una vía para financiarse sin descapitalizarse ni perder el foco en su misión. En un sector donde cada avance puede marcar la diferencia entre vulnerabilidad y soberanía tecnológica, esta ventaja es diferencial.

Mecides, consciente del peso que tiene la seguridad jurídica en estos procesos, ha desarrollado una estructura única que no solo asegura la inversión, sino también las deducciones fiscales. Esto convierte cada operación en una apuesta segura, tanto para los desarrolladores como para los inversores.

La defensa del siglo XXI no se construye solo con armamento. Se construye con código, sensores, inteligencia artificial, ciberseguridad y capacidad de respuesta ante amenazas cambiantes. Para eso se necesita una innovación constante y sostenida. El tax lease, lejos de ser un simple incentivo fiscal, es hoy una palanca estratégica para que esta innovación no se detenga. (Ricard Buj López, Account Executive en Mecides Management S.L.)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.