¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 12 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

FEINDEF 2025, el gran encuentro de la defensa en España mira al mundo batiendo récords

La edición 2025 de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) es la mayor hasta la fecha, sumando 601 expositores, 66.690 m2., 7 pabellones internacionales, 93 delegaciones internacionales, 57 países representados y un área dedicada a exhibición estática  con casi 6.000. 

 

No solo las cifras hablan de su consolidación: es un catalizador de la colaboración entre la industria nacional e internacional, en un momento en el que el sector protagoniza continuos movimientos derivados del incremento presupuestario y de los planes de la UE.

Esta cuarta edición de FEINDEF muestra un marcado perfil internacional, con el objetivo de fomentar o consolidar alianzas estratégicas, y el desarrollo conjunto de soluciones, no solo para un mercado europeo que ahora mira hacia adentro para cubrir sus necesidades, sino con mentalidad global.

Las empresas redoblarán su apuesta tecnológica con desarrollos más ambiciosos y disruptivos, en la línea de lo que demanda la UE: la apuesta por tecnologías más avanzadas que cubran las necesidades estratégicas detectadas en términos de capacidades y soberanía tecnológica. 

Primero la OTAN y ahora la UE han puesto en marcha ambiciosas iniciativas para incrementar los recursos destinados a defensa y al fomento de las capacidades militares, industriales y tecnológicas. Mientras que aún seguimos con el objetivo de invertir el 2 por ciento del PIB en Defensa, la próxima cumbre de la Alianza en junio posiblemente eleve ese porcentaje.

Mientras tanto la UE formalizó con el Libro Blanco los planes para movilizar 800.000 millones de euros, si bien, salvo 150.000 millones en préstamos, la mayoría deberá ser aportado por los estados miembros.

El Libro se centra en capacidades industriales y en la autonomía estratégica de la UE, ahora que parecen haberse deteriorado los lazos con Washington, condicionando ya algunos importantes programas a este lado del Atlántico. La decisión de Trump de dejar de apoyar a Ucrania obligará a Europa y a su industria a redoblar esfuerzos, si quiere mantener el ritmo de suministro de sistemas de armas.

Por otra parte, se abrirán los mercados europeos a la industria ucraniana en condiciones preferenciales como ayuda y también para beneficiarse del desarrollo exponencial que su tecnología experimenta durante estos tres años de guerra.

Los últimos mensajes de la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen reafirman la idea de invertir en defensa en Europa, desa­rrollar las capacidades y fortalecer la industria en el Viejo Continente, animando a comprar productos europeos para reforzar la base industrial y tecnológica de la defensa, estimular la innovación y crear un verdadero mercado de equipamiento militar en la UE.

La industria nacional sigue con atención estas iniciativas, participando en numerosos programas de I+D+i europeos en los que se coordinan esfuerzos internacionales de múltiples empresas, en muchos casos liderando las iniciativas, lo que refleja las capacidades alcanzadas en algunas de las tecnologías que se consideran críticas.

Como reflejo del dinamismo del sector, auspiciado por presupuestos crecientes y una demanda sostenida, en FEINDEF 2025 presenciaremos movimientos empresariales, que esperemos protagonicen en las mejores condiciones las iniciativas en curso para agregar la demanda y racionalizar la oferta bajo el mantra de los campeones nacionales.

Para ello es deseable que nuestro país avance de forma constructiva y pacífica en los movimientos de consolidación industrial, siguiendo las directrices marcadas por la Secretaría de Estado de Defensa, que, creó la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, dedicada en exclusividad a la política industrial y a su internacionalización.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios

  1. Pedro Mª Melero Perez1489 | 12/05/2025 17:51h. Avisar al moderador
    Estoy interesado en la defensa de mi pais y contornos   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.