¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 12 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El épico cruce del Atlántico de un DC-3 de la Fuerza Aérea Conmemorativa

El protagonista del periplo, el R4D de la Commemorative Air Force. (foto Alan Wilson-Wikimedia)
El protagonista del periplo, el R4D de la Commemorative Air Force. (foto Alan Wilson-Wikimedia)

El pasado 17 de abril, el histórico Douglas R4D (versión modernizada del mítico DC-3 Skytrain) de la asociación privada Fuerza Aérea Conmemorativa comenzó una larga gira de 12.000 millas que le llevará desde Texas a Europa, cruzando en vuelo el Atlántico.

El tour, que durará 12 semanas, denominado Navy to Victory Tour, alude al operador de la aeronave durante la Segunda Guerra Mundial (SGM), la Marina de Estados Unidos o US Navy, y al motivo del viaje: celebrar el 80º aniversario del Día de la Victoria en Europa durante dicho conflicto, que se materializó el 8 de mayo de 1945.

Así, esta pieza viviente de la historia de la SGM, bautizada como Ready 4 Duty, recorrerá en su periplo los Estados Unidos y Canadá antes de saltar el Atlántico con escalas en Groenlandia, Islandia y Escocia, con destino a Inglaterra, donde recorrerá varias bases y participará en festivales aéreos. Posteriormente, desde Reino Unido cruzará el Canal de la Mancha para visitar la base de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos de Gilze-Rijen; y en otro viaje Francia, donde estará presente en la próxima edición del Paris Air Show, que tendrá lugar entre los próximos días 16 y 22 de junio.

Además conmemorar el final de la SGM, el Navy to Victory Tour servirá para recordar el 90º aniversario del primer vuelo DC-3, el centenario del fabricante de motores Pratt & Whitney y los 250 años de la creación de la Continental Navy, antecedente de la actual US Navy.

A bordo del Ready 4 Duty también vendrán restos de las tumbas de 423 militares británicos que murieron realizando entrenamientos, principalmente aéreos, en Estados Unidos durante la SGM. Esto forma parte de la iniciativa Bringing the Boys Back Home (traer a los nuestros de vuelta a casa), que permitirá que simbólicamente, estos fallecidos que están enterrados en 28 Estados norteamericanos diferentes sean devueltos al Reino Unido, 80 años después del final de la SGM.

Mapa del trayecto del R4D denominado como “Navy to Victory Tour”. (foto Commemorative Air Force)

La larga historia de vida del avión protagonista

El aparato protagonista del periplo actualmente matriculado como N151ZE (c/n 26408/14963) fue encargado en su versión inicial de C-47B (designación militar del DC-3) por parte de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos o USAAF (United States Army Air Force) a la empresa Douglas Aircraft Company (actualmente Boeing), aunque finalmente fue entregado en 1944 a la US Navy como BuNo 50783.

El avión fue modificado a la versión R4D-6S en 1953, que básicamente consistía en un cambio de sus 2 propulsores por un modelo más potente que le permitía volar y aterrizar con un soló motor en marcha. Cuatro años más tarde fue dado de baja por la US Navy y vendido al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, que le operó con la matrícula N151Z. Su siguiente propietario fue el Departamento Forestal de Florida, donde sirvió con dicha codificación civil estadounidense, y como N151ZE desde 1980. En 1983 la (entonces) Fuerza Aérea Confederada o CAF (Confederate Air Force) adquirió este raro Skytrain naval para su conservación e incorporación a su espectacular colección de aviones clásicos.

En este largo periodo, la CAF, que en 2002 por corrección política pasó a llamarse Commemorative Air Force, ha mantenido en sus instalaciones principales de Dallas/Fort Worth (Texas) este único R4D en tan buen estado de vuelo que puede afrontar este año el desafío de cruzar el Atlántico. (Julio Maíz)

 

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios

  1. Felipe | 28/04/2025 20:25h. Avisar al moderador
    Una belleza de avión ,con sus defectos, apunto de llegar a los 100 años de su rimer vuelo   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.