¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 14 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

FAME SAC declara desierto el concurso para seleccionar un socio estratégico para suministrar Sistemas de Artillería al Ejército del Perú

La Fábrica de Armas y Municiones del Ejercito (FAME SAC) declaró desierto el Concurso Privado Internacional N° 001-2025, convocado el pasado 17 de marzo, orientado a seleccionar un “Socio Estratégico” de cara a la fabricación, cofabricación, ensamblaje y/o modernización de Sistemas de Artillería, con el correspondiente soporte técnico y servicio de postventa, para el Ejército del Perú.

De acuerdo con información recabada por defensa.com en el marco de SITDEF 2025, al  Concurso Privado Internacional N° 001-2025, se presentaron Elbit Systems (Israel) con el PULS (Precise & Universal Launching System), China North Industries Corporation – Norinco (China) con el SR-5 GMLRS (Guided Multiple Launch Rocket System) y Roketsan (Turquía) con el MBRL (Multiple Barrel Rocket Launcher). Trascendió que las propuestas técnico-económicas  no fueron admitidas debido a que ninguno de los postores cumplió con presentar debidamente la totalidad de la documentación obligatoria requerida en las bases del proceso.

La selección de un “Socio Estratégico”, como informamos previamente en defensa.com, responde a la necesidades de la empresa de estar en condiciones de atender un eventual suministro al Ejército del Perú, en el marco Programa de “Mejoramiento de la Capacidad del Sistema de Artillería de Campaña del Componente Terrestre del Comando Operacional del Sur- Jucram” – Código 249489.

Este programa, que el Ejercito del Perú aun no define si se realizara vía la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA) o bien por FAME SAC, prevé entre otros, la adquisición de 12 Lanzacohetes Múltiples de Cohetes (MLRS) Multicalibre con alcance de 150 a 300 km, así como de un número no revelado de vehículos de mando y control, reconocimiento y exploración, de amunicionamiento y un importante stock de munición. La inversión, en una primera fase, se cifraría en aproximadamente 58,7 millones de dólares.

El concurso no se rigió por el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225: “Ley de Contrataciones del Estado”, ni su Reglamento, sino más bien al amparo de la Ley N° 31684 del 15 de febrero de 2023, mediante la cual se modificó la Ley N° 29314: Ley de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército, que faculta a la empresa a “celebrar convenios o contratos de cooperación tecnológica, científica y de capacitación con entidades nacionales o extranjeras para promover el desarrollo técnico-científico nacional en los asuntos de su competencia” e “importar y exportar sistemas de armas y municiones de uso militar y policial, armas y municiones de uso civil, explosivos, equipamiento y vehículos de uso militar y policial, y artículos conexos”.

La Asociación Estratégica, prevé un “Contrato de Colaboración Empresarial y Transferencia Tecnológica”, con vigencia de 6 años, renovables de mutuo acuerdo, que deberá incluir, entre otros aspectos, el entrenamiento y capacitación integral del personal de FAME SAC, el suministro de equipos y herramientas especiales, así como la transferencia técnica requerida (“Know How”) para garantizar la autonomía operativa de la empresa en el ensamblaje, coproducción y modernización de los sistemas. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

3 comentarios

  1. jras4647@gmail.com | 26/04/2025 10:09h. Avisar al moderador
    Estamos totalmente de acuerdo señor Bernardino León. Al parecer no hay personal diligente en adquisiciones militares en Perú, se nota a leguas   
  2. Bernardino León Noguerol | 25/04/2025 22:59h. Avisar al moderador
    Hay muchos cambios en las tácticas de combate y armamentos modernos tecnificados. Sugiero analizar lo que está pasando en la actualidad en los campos de batalla y luego decidir si nos modernizamos porque los agresivos vecinos ya lo están haciendo. Atentos Saludos    
  3. Bernardino León Noguerol | 25/04/2025 22:59h. Avisar al moderador
    Hay muchos cambios en las tácticas de combate y armamentos modernos tecnificados. Sugiero analizar lo que está pasando en la actualidad en los campos de batalla y luego decidir si nos modernizamos porque los agresivos vecinos ya lo están haciendo. Atentos Saludos    

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.