¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 18 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El Grippen E, potente candidato a futuro avión de combate de la Fuerza Aérea del Perú, en SITDEF

SAAB está promocionando con fuerza y éxito de público en su enorme stand de SITDEF el Grippen E, uno de los candidatos en el programa de adquisición del nuevo avión de combate de la Fuerza Aérea del Perú, así como sus soluciones para la gestión de tráfico aéreo, además de su gama de radares 3D Girafe 1X y Sea Girafe, y su MANPADS de corto alcance (SHORAD) RBS-70NG.

La atención de los visitantes se centra, como era de esperar, en la maqueta a tamaño real del avión de combate Grippen E, con libreas de la Forca Aerea Brasileira, y su Simulador de Vuelo. Al igual que en SITDRONE 2024, defensa.com realizo un “vuelo” para comprobar su alta maniobrabilidad y performance operacional, en entornos difíciles, desde un despegue a alta velocidad a un vuelo a baja altura entre cerros y quebradas, donde el margen para un error es mínimo, para después atacar con bombas guiadas una columna de carros de combate.

La pantalla multifunción en la cabina (Wide Area Display) del Gripen E, panorámica de alta resolución que puede configurar en pleno vuelo con tan solo presionar un botón, dio toda la información que requerida para el cumplimiento de la misión. El radar AESA (Active Electronically Scanned Array), también fácilmente configurable para los barridos en busca de objetivos, aunado al sensor pasivo de búsqueda y seguimiento (IRST), dan al Grippen E un altísimo rendimiento operativo.

El Grippen E tiene una longitud de 15,2 m. y una envergadura de 8,6 m. La propulsión corre por cuenta de un motor General Electric GE414, por lo que puede alcanzar una velocidad de crucero de 889km/h, una máxima a baja altura de 1.470 km/h y un máxima de Mach 2. Puede despegar en unos 500 m.  y aterrizar en alrededor de 600 m. El peso máximo al despegue de 16.500 kg.

Su radio de combate es de 1.303 km. Está armado con un cañón Mauser BK27 de 27 mm,  capaz de realizar de 1.000 a 1.700 dpm, y un alcance en vuelo ferry es de unos 4.000 km. Además, puede ser configurado para transportar una amplia gama de armamento, como misiles aire-aire AIM-9L/X Sidewinder, Darter AIM-120C, y bombas de propósito general del tipo MK-82, MK-83 y MK-84, de guiados laser GBU-12, GBU-16 y GBU-10, misiles aire-superficie RBS15F ER, Taurus Kepd 350, AGM-65 Maverick, y  MBDA Brimstone (DMB).

Destacable es, además, la exhibición del MANPADS de corto alcance (SHORAD) RBS-70NG, que dispone de una mira NG, integrada y compacta, con guiado IR integrado, seguimiento automático incorporado y avanzadas ayudas de señales visuales. Asimismo, dan cuenta, mediante una serie de videos, de las capacidades de las  Patrulleras de Interdicción Marítima de la Clase CB-90PE, construidas mediante paquetes CKD (Complete Knock Down) por SIMA-PERU - vía un convenio con V, Sundin Dockstavaret, parte del Grupo SAAB - entre 2021 y 2023. 

Estas naves, denominadas Máncora (PI-1303), Lobitos (PI-1304), Colan (PI-1305) y Culebra (PI-1306), operaran a ordenes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) desempeñando misiones de control, vigilancia y supervisión de las embarcaciones que efectúan labores de pesca, cabotaje y tránsito por aguas jurisdiccionales a lo largo del litoral peruano. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)

Fotografías: El avión de combate Gripen E en SITDEF.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

3 comentarios

  1. AUGURIUS | 27/04/2025 09:14h. Avisar al moderador
    El GRIPPEN de SAAB es la mejor opción para los paises latinoamericanos a todo nivel: 1. Crea independencia tecnológica de USA 2. Crea un puente de transferencia tecnológica con Suecia / Union Europea 3. Integra a los paises Latinoamericanos en materia de transferencia tecnológica, creando puestos de trabajo altamente para personal altamente cualificado, desarrollando así la capacidad industrial en nuestros paises 4. Es una máquina polivalente y excelente de grandes capacidades defensivas a un precio insuperable cubriendo todas las necesidades que los paises latinoamericanos tienen en materia de modernización de sus flotas. Saludos   
  2. Tahantinsuyo | 25/04/2025 17:22h. Avisar al moderador
    Estoy leyendo varias opiniones a favor del caza sueco GRIPEN como si fuera un gran caza, al nivel de un Rafale,Eurofighter,F16,cuando en realidad es un caza de menor capacidad en todo, nula venta, 1 usuario(brasil) fuera de Suecia, cero experiencia en combate. Otro detalle que preocupa es la dependencia que se va tener de Brasil,ese país con la ayuda de la empresa israelí Elbyt Sistems han desarrollado el software para el sistema de armas,gps,los suecos han dejado esa parte a los brazucas, los cazas para Colombia y si elige el Perú van a depender de Brasil.    
  3. Tahantinsuyo | 25/04/2025 17:22h. Avisar al moderador
    Estoy leyendo varias opiniones a favor del caza sueco GRIPEN como si fuera un gran caza, al nivel de un Rafale,Eurofighter,F16,cuando en realidad es un caza de menor capacidad en todo, nula venta, 1 usuario(brasil) fuera de Suecia, cero experiencia en combate. Otro detalle que preocupa es la dependencia que se va tener de Brasil,ese país con la ayuda de la empresa israelí Elbyt Sistems han desarrollado el software para el sistema de armas,gps,los suecos han dejado esa parte a los brazucas, los cazas para Colombia y si elige el Perú van a depender de Brasil.    

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.