¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 15 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU
Precio: 5.78 € (+4% IVA) Cantidad:

Revista DEFENSA edición Mayo 2025

Carros de combate del Ejército de Tierra: Del “Leopard” al MGCS

Como parte del objetivo Fuerza 35, el Ejército de Tierra evolucionará sus vehículos de combate de cadenas y de ruedas para afrontar retos futuros. Se requiere actuar para dar más capacidades a los más de 300 Leopard y Leopardo, que se distribuyen sobre todo en unidades de Infantería, y para reemplazar al centenar de Centauro que prestan servicio en las de Caballería. Abordamos los cambios que afectarán a los medios de cadenas que operan en unidades de la península y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

 

La Armada impulsa su capacidad de combate con buques europeos

La División de Planes (DIVPLA) de la Armada trabaja para concretar la planificación Armada 2050, en la que será especialmente importante otra, a la que algunos llaman Alianza 2050, que abarca también a la industria naval necesaria, junto con las universidades, para avanzar en una estrategia de resultados innovadores. Relevante en esa voluntad es Europa, apostando por liderar algunas de las realidades que definirán el entorno naval militar, un esfuerzo que se sustenta con proyectos PESCO (Permanent Structured Cooperation).

 

El nuevo horizonte de gasto en Defensa

El gran desafío del imparable incremento del gasto en defensa estribará en asignarlo eficientemente y de forma ágil en los próximos años. Habrá que tener en cuenta 3 aspectos clave: dedicar la mayor parte posible de la inversión al crecimiento y desarrollo de la llamada Base Industrial y Tecnológica de Defensa nacional y europea, hacerlo de manera rápida y pensar muy bien en qué conviene gastar a la luz de las lecciones identificadas en los 2 conflictos más recientes, Ucrania y Gaza.

 

El gran momento de Navantia: De la Armada española a fuerzas navales extranjeras

Referente internacional en la construcción de navíos de escolta, Navantia produce las fragatas F-110 que dotarán a la Armada española. Próximamente se pondrá la quilla de la segunda, la Roger de Lauria (F-112) y se iniciará el corte de chapa de la Menéndez de Avilés (F-113). Tras el verano se botará la primera, que da a nombre a la Clase, la Bonifaz (F-111), y en 2026 comenzarán a llegar los radares SPY-7(V)2, uno a Rota y otro a Ferrol.  En esta misma factoría se construirá un nuevo BAC (Buque de Apoyo en Combate) de la Armada. Esta experiencia la ha llevado a conseguir importantes contratos con, entre otros países, Noruega, Australia y Arabia Saudita.

 

EINSA consolida su apuesta por los UGV

EINSA ha llegado a un acuerdo con Milrem Robotics para comercializar en España el THeMIS, una avanzada plataforma terrestre de defensa no tripulada y multipropósito, concebida para llevar a cabo diversas tareas operativas, gracias a su diseño modular y versátil.

 

Grupo Oesía afronta FEINDEF con cifras récord de nuevo

Grupo Oesía presentó en abril los resultados del ejercicio 2024 con nuevos récords por tercer año consecutivo. La compañía apuesta por la hiperespecialización, la inversión en tecnologías disruptivas de uso dual, la firma de acuerdos con empresas punteras del sector y la internacionalización, fomentando alianzas tecnológicas con grandes líderes industriales.

 

El crecimiento continuo de la familia VAMTAC de UROVESA

Fruto del último acuerdo marco, firmado en 2020, las Fuerzas Armadas españolas siguen recibiendo de UROVESA nuevos VAMTAC (Vehículo de Alta Movilidad Táctica), incluyendo nuevas configuraciones. El desarrollo de variantes facilita el sostenimiento y la reducción de costes durante el ciclo de vida, permitiendo alcanzar economías de escala, al tratarse un sistema de combate estandarizado en las Fuerzas Armadas españolas.

 

España ante el rearme europeo

El Gobierno español está dispuesto a cumplir con sus compromisos internacionales en materia de defensa, tanto con la UE como con la OTAN. En junio se celebrará la Cumbre de la Alianza en La Haya, en la que se establecerá un nuevo compromiso de gasto, que estará entre el 3 y el 5 por ciento, siendo lo más probable que se sitúe en torno al 3,5. A su vez la UE celebrará un Consejo Europeo inmediatamente después, en el que adoptará formalmente la posición europea, que seguramente estará alineada con la de la Alianza.

 

RFE se consolida como referente de las comunicaciones tácticas cifradas

RFE comercializa bajo TACNET (Tactical Network) soluciones de comunicaciones tácticas que satisfacen los requerimientos actuales de las fuerzas armadas. Deben ser flexibles para adaptarse a diferentes tipos de unidades o usando radios de diversos fabricantes; robustos, porque deben cumplir las más exigentes normativas militares; y soportar condiciones extremas de uso, y seguros, pues han de proteger las comunicaciones.

 

FMG afronta un escenario de demanda creciente de munición

FMG (Fábrica de Municiones de Granada) responde al momento actual de gran demanda internacional de munición con planes para aumentar su capacidad productiva, desarrollar nuevos productos y poner en marcha nuevas instalaciones, como una línea de producción de nitroglicerina para reducir su dependencia del tensionado mercado internacional o la adquisición del polvorín de Vadollano, en Linares.

 

Las capacidades renovadas en sistemas de armas, cabezas de combate y motores cohete de Instalaza

Instalaza suma a su conocido catálogo de sistemas multipropósito ligeros para el soldado de a pie, una apuesta por la ingeniería, que reforzará su papel como socio estratégico en cualquier programa internacional que implique el suministro de cabezas de combate y motores cohete, 2 de las tecnologías que domina hace años.

 

Alcances efectivos a 10 km. con efectos de obuses remolcados de 105: el portamortero “Alakran” de NTGS

El alcance global de la española NTGS, especializada en sistemas de mortero, se extiende a los 5 continentes, donde ha logrado consolidarse como un proveedor líder en tecnología militar. Su producto estrella, el sistema Alakran, ha revolucionado el mercado gracias a un diseño innovador y patentado y es el único sistema móvil capaz de integrar morteros de 120 mm. manteniendo la estabilidad y seguridad del vehículo durante el disparo.

 

Mayor eficiencia y fiabilidad en vehículos de combate con el tensor de cadenas de nueva generación de Piedrafita

Piedrafita, empresa referente en innovación tecnológica para movilidad militar, ha desarrollado un tensor de cadenas hidroneumático, una solución avanzada, robusta y completamente ajustable, diseñada para mantener la tensión óptima de las cadenas de los vehículos de combate en todo momento.

 

TSD cumple 25 años con nuevas capacidades en ingeniería y un catálogo ampliado de vehículos multipropósito

TSD ha desarrollado la familia de vehículos tácticos multipropósito Ibero, que incluye el SMV de 10 ton., el HTV de 15 y una versión ligera denominada LTV, que apenas supera las 5. Varios de ellos han sido probados en combate, resistiendo ataques en los que la tripulación resultó indemne.

 

LAAD 2025: Brasil centro neurálgico de la defensa iberoamericana

La vuelta de Rusia a escena en una feria de defensa en América Latina, la inusual presencia de Irán, la imparable fuerza de la industria turca y los postulantes al programa de carro de combate ligero para el Ejército brasileño fueron los 3 grandes protagonistas de la última edición del salón de defensa brasileño LAAD.

 

Lámina

“Harrier”, helicópteros, lanchas, blindados…: La OTAN proyecta su poder naval sobre tierra

Aviones de combate Harrier, helicópteros, lanchas de desembarco, blindados anfibios… de dos aliados de la OTAN de gran tradición de fuerzas marítimas, como son España y Turquía, proyectan su poder naval sobre tierra en el curso de las macro maniobras Dynamic Mariner/Flotex 25.

 

Para adquirir el ejemplar pinche AÑADIR A LA CESTA en el menú superior 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios

  1. Alfonso Gómez Berruga | 30/04/2025 12:04h. Avisar al moderador
    Suelo comprar en un kiosco,todos los meses,la revista desde que se editó.    

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.