¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 2 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

Corea del Sur dará de baja sus aviones de combate Phantom II

Formación de los últimos F-4E coreanos durante el vuelo de despedida. (foto RoKAF)

Poco a poco el mítico avión de combate F-4 Phantom II va desapareciendo de los cielos del mundo, los de la Fuerza Aérea de Corea del Sur, tras 55 años de tenerlos en servicio, acaban de realizar el vuelo oficial de despedida.

La Fuerza Aérea de la República de Corea del Sur o Republic of Korea Air Force (RoKAF) ha anunciado que retirará sus últimos diez aviones de combate McDonnell Douglas (actualmente Boeing) F-4E Phantom II el 7 de junio en el marco de una ceremonia en la base aérea de Suwon. Se pondrá fin así a 55 años de operaciones del Phantom II con las insignias coreanas, según recuerda la RoKAF, en 1969 llegaron los primeros F-4D y ahora, en 2024, retira sus últimos F-4E, la última versión del avión de combate norteamericano.

En este largo periodo la Fuerza Aérea de Corea del Sur operó alrededor de 220 Phantoms en tres versiones diferentes, las dos de combate y los de reconocimiento RF-4C. A excepción de dos lotes de F-4E entregados nuevos en el marco de los proyectos de ventas militares al extranjero o Foreign Military Sales (FMS) Peace Pheasant I y II del Departamento de Defensa norteamericano, todos los demás Phantom eran antiguos aviones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos o United States Air Force (USAF).

Para su despedida se han pintado algunos de los F-4E con marcas especiales. (foto RoKAF)

La capacidad de ataque al suelo del Phantom II es destacable, el F-4E era capaz de transportar 8480 kg de armamento, fue un elemento decisivo para poder afrontar una posible guerra con la agresiva Corea del Norte.

La última unidad de la Fuerza Aérea de Corea del Sur en operar el Phantom II, el 153º Escuadrón de Caza de la 10ª Ala de Caza, realizó un vuelo de despedida con cuatro aviones, todos adornados con algún tipo de marca o pintura tradicionales de sus F-4. Así, uno de los aviones fue pintado con el camuflaje que aplicó la USAF en la época de la guerra de Vietnam, uno completamente en gris claro y dos con marcas especiales de despedida del mítico aparato.

Los cuatro aviones de combate sobrevolaron las bases aéreas de Corea del Sur que tuvieron que ver con el F-4, siendo escoltados durante una parte del vuelo por dos de los prototipos del nuevo modelo de avión de combate autóctono, el KAI KF-21.

Tras retirar Corea del Sur sus últimos Phantom II, sólo Irán, Grecia y Turquía seguirán operando este  avión de combate, que también utilizo el entonces Ejército del Aire español, entre 1971 y 2002, en las versiones de combate F-4C y la referida de reconocimiento RF-4C. Tras el 7 de junio, todavía se podrán ver unos 70 Phantoms en toda Corea del Sur, ya que muchos serán conservados en museo y como monumentos, además se emplearán como células de instrucción de mecánicos y señuelos. (Julio Maíz)


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.