¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 20 de julio de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

La Armada Argentina realiza un gran ejercicio con todos sus medios y la Infantería de Marina hace lo propio en Tierra del Fuego

Varios buques de la Armada Argentina durante el gran ejercicio. (foto: Armada Argentina)
Varios buques de la Armada Argentina durante el gran ejercicio. (foto: Armada Argentina)

En una fase más de los entrenamientos continuos que desarrolla la Armada Argentina, el Comando de Adiestramiento y Alistamiento organizó una serie de ejercicios con todos los medios disponibles: navíos  de superficie, fuerzas especiales y elementos aeronavales.

Además de las habituales tareas de simulacros contra incendios en las naves, el control de averías típico y las evacuaciones sanitarias con y sin helicópteros de rescate, también se llevaron a cabo las importantes maniobras de defensa antibuque, medios submarinos y ataques de fuerzas aeronavales enemigas.

Este gran ejercicio de la Armada Argentina también incluyó operaciones de abastecimiento entre naves en movimiento, el anavizaje de helicópteros, la utilización de lanchas tipo Zodiac para introducir elementos de buzos tácticos y patrullas de control de buques.

Militares de la Armada Argentina durante el asalto a un buque. (foto: Armada Argentina)

A la vez, se desarrolló la parte más espectacular del adiestramiento: el tiro naval con munición de guerra sobre blancos de superficie que, sin lugar a dudas, es el momento cumbre de las operaciones navales de combate.

Las recalificaciones de tripulaciones de vuelo y controladores de operaciones aéreas fueron un punto vital en esta etapa. La integración de los medios navales de la Armada Argentina con un avión de patrulla marítima P-3C Orión y un B-200 de vigilancia marítima también destacaron durante las maniobras.

La Infantería de Marina argentina se adiestra en Tierra del Fuego

Elementos de la Brigada de Infantería de Marina Austral desarrollaron una serie de ejercicios sobre el terreno en Tierra del Fuego con una duración total de más de una semana y en forma continua.

Los Batallones de  Infantería 4 y 5 (BIM) movilizaron sus compañías de tiradores para emprender acciones de orden defensivo y ofensivo. El BIM 5 efectuó movimientos de fracciones, navegación diurna y nocturna, construcción de fortificaciones, erección de puestos de observación camuflados, posiciones de armas livianas y pesadas en un ambiente operativo  de estepa patagónica.

Al mismo tiempo, a una distancia importante, efectivos del BIM 4 se desplegaban en zonas de baja montaña y monte austral, en los alrededores de la ciudad de Ushuaia, un teatro de operaciones muy diferente del enunciado anteriormente.

Bajo un intenso temporal de nieve, estas unidades de la Infantería de Marina desarrollaron marchas de más de 20 kilómetros en condiciones extremas, lo que permitió entrenar en situaciones de supervivencia críticas. Al alcanzar una predeterminada zona de operaciones, trabajaron sobre el control de vías de aproximación marítima y terrestre, lo que incluyó la colaboración de medios navales de la División de Patrullado Austral, transbordando lanchas rápidas para efectuar posteriormente un desembarco  con lanchas Zodiac en la Bahía de Ushuaia.

Tierra del Fuego es un escenario de operaciones impresionante, que ha sido cubierto por Grupo Edefa en varias oportunidades. Sus caminos y sendas perdidos en una espesura boscosa, sus estribaciones montañosas que ponen en juego las habilidades de montañistas, las incursiones y desembarcos con las lanchas rápidas ignorando las condiciones meteorológicas conforman un campo de adiestramiento magnifico y exigente que no perdona la improvisación o el descuido, como lo atestiguan las cruces perdidas de muchos naufragios en sus costas y que muy pocos pueden apreciar.

Así concluyó una sesión más de adiestramiento de la Infantería de Marina en el confín del mundo conocido, que modela y pone a prueba las capacidades y posibilidades de los marinos nacionales. (Luis Piñeiro)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

6 comentarios

  1. Ari | 14/06/2025 22:15h. Avisar al moderador
    Muchos deseos de que Argentina no recupere sus capacidades. Ojalá con el devenir de los años se frustre esos mal agüero    
  2. Guillermo | 10/06/2025 15:23h. Avisar al moderador
    "Con todos los medios disponibles" un bote a remo y una escopeta jajajajaja... es una broma. Ojalá Argentina pronto vuelva a ser una potencia. Chile y Argentina deben ser potencia, no para pelear entre ellos... para defender todos sus recursos... pero las potencias no quieren d esarrollo en latam.    
  3. Alberto | 10/06/2025 15:14h. Avisar al moderador
    Los comentarios anteriores de argentinos destacan que su país será potencia regional económica! Y como resultado de ello, sus FFAA liderarán la región! Simplemente, ridículo! Son los únicos que espetan tales afirmaciones. Nadie, razonablemente, los toma muy en serio. Al menos, no por un plazo importante!   
  4. Jesús | 10/06/2025 13:29h. Avisar al moderador
    Sr. Sergio, ésa que usted describe es la Argentina parasitada y depauperada por los políticos durante décadas. La Argentina que viene será potencia económica, por ende militar y con seguridad se pondrá en cabeza en la región. El rumbo ya está marcado. Ahora sólo necesita tiempo.   
  5. Sergio | 10/06/2025 05:51h. Avisar al moderador
    Con estos medios tienen en mente recuperar las islas Malvinas o asustar a los chilenos ,pura chatarra flotante ,no tienen fuerza de submarinos,los buques tienen misiles desactualizados ,de muy corto alcance y lentos ,no tienen poder aéreo    
  6. Oscar Orlando gouiric | 10/06/2025 04:43h. Avisar al moderador
    Cómo argentino que soy. Les deseo de mi humilde corazón. Protejan a mi patria ,con patriotismo y lealtad. Amo a mi patria y deseo que todo le deseo con orgullo de ser argentina, Oscar gouiric. Dni 13. 817 .396 , mza   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.