El astillero español Rodman Polyships ha recibido el encargo del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria de construir una patrullera de altura. La embarcación, valorada en 8,2 millones de euros (incluidos impuestos), tendrá una eslora de nada menos que 42 metros, con o que supera a las embarcaciones del tipo Rodman 101 que emplea la Agencia Tributaria. La empresa tendrá un plazo para la construcción del buque de quince meses a partir de la firma del contrato.
El servicio de Aduanas cuenta con una flota de 40 buques de distintos tipos, entre los que se incluyen 16 patrulleras de altura, entre las que se encuentra el modelo Rodman 101 con esloras en torno a los 30 metros, además de embarcaciones de interceptación con una eslora menor. Algunos de estos deberán ser reemplazados en los próximos años.
Según los pliegos, “la nueva embarcación será un buque de vigilancia marítima para tareas de patrullaje en el mar territorial, zona contigua y aguas internacionales para luchar contra el contrabando, interceptación, visita, registro, presencia física y vigilancia del cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales”. Su tripulación estará formada por catorce personas, pudiendo alojar a cuatro visitas y 6 detenidos.
Los Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT) especifican que se tratará de un buque de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV), con diseño monocasco y construido mediante laminado sobre molde. Dispondrá de dos motores diésel de cuatro tiempos asociados a hélices de paso fijo, podrá alcanzar una velocidad de 23 nudos y podrá operar en un estado de la mar 7. (José Mª Navarro García)
Fotografía: Una de las patrulleras Rodman 101 en servicio en la Agencia Tributaria (Rodman)