La Academia General Militar
Revista Defensa nº 408, abril 2012, Antonio Ros Pau
FONDO DOCUMENTAL DE DEFENSA, 18 de enero de 2016
Con el inicio del curso 2010-11 se pusieron en marcha importantes y trascendentes cambios en el sistema de formación de oficiales en las Fuerzas Armadas españolas. Los nuevos modelos de enseñanza en las academias militares de los tres ejércitos vinculan, en definitiva, universidad y defensa, relacionando de esta manera la enseñanza de los futuros oficiales con los planes de carrera universitarios. Igualmente, se mantiene la integración del sistema educativo en general, adaptándolo al espacio europeo de educación superior.
Los primeros pasos en ese sentido hay que buscarlos en la entrada en vigor de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre del 2007, de la Carrera Militar y la implantación en Europa del proceso de Bolonia. Con ello se conduce a la reforma de la enseñanza y formación de los oficiales de las Fuerzas armadas. Su finalidad principal es ajustar este aprendizaje a los parámetros del sistema educativo general. De esta manera, se consigue integrar plenamente la enseñanza militar en el espacio docente civil. Con carácter general, se puede afirmar que la formación de oficiales tiene como finalidad la preparación para el ejercicio profesional y la capacitación destinada a la incorporación en sus respectivas escalas. De una parte, comprende la formación militar general y especifica y, por otra, alcanzar el correspondiente a un titulo de grado universitario del sistema educativo general, añadiendo igualmente la formación para adquirir las especialidades fundamentales propias de cada cuerpo. foto: El intercambio de cadetes con otras naciones es un buen sistema de...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

