Martes, 13 de Mayo de 2025
 
España lima asperezas con Argentina y negocia venderle aviones militares

Alba Brualla

Se trata de una flota con 38 años de antigüedad que ya tiene que ser jubilada.


La relación entre España y Argentina se encuentra desde la expropiación de YPF a Repsol en la cuerda floja. Sin embargo, la tensión creada por este conflicto no está impidiendo la relación comercial entre ambos países, ya que según publicó ayer la edición digital de EI País, España está negociando con Argentina para venderle una flota de aviones de guerra usados. Este posible acuerdo empezó a forjarse antes de que el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se quedara con el 51 por ciento de YPF, hasta entonces en manos de Repsol. En aquel primer momento las negociaciones se centraron en una flota que España tiene que deponer, ya que ha dado servicio durante 38 años y así lo exige la Organización del Tratado delAtlántico Norte (OTAN), según indican fuentes diplomáticas españolas. Este paquete compuesto por aviones del modelo Mirage F-1 puede suponer, por el contrario, una renovación de la antigua flota de la Fuerza Aérea de Argentina, aunque las negociaciones se han extendido en el tiempo porque incluyen también la venta de repuestos.



Unión por Gibraltar

Este posible acuerdo y el acercamiento entre ambos países por el conflicto en Gibraltar han suscitado el interés de la prensa local argentina, que asegura que el Gobierno de Rajoy está más dispuesto a recuperar las buenas relaciones con Argentina que la petrolera española. En este sentido, el diario Clarín aseguró que el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Garcia-Margallo, había cerrado una cita con la mandataria argentina, un encuentro que no ha sido confirmado por las fuentes diplomáticas españolas.

Si finalmente se cierra el acuerdo para la venta de estos aviones, esta no sería la primera alianza que se establece entre España y Argentina, ya que ambos países llegaron a un acuerdo tributario durante el mes de febrero. Además el Gobierno de Rajoy no ha dudado a la hora de realizar una propuesta informal para encontrar apoyo en el país argentino en el conflicto con Gibraltar. De este modo, la idea del Partido Popular es formar un frente común con Argentina en la ONU, donde actualmente Buenos Aires ocupa la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad, contra el dominio británico de Gibraltar y las islas Malvinas. De momento el primer encuentro podría producirse a principios del mes de septiembre. En esas fechas se celebra la reunión del Comité Olímpico Internacional (COI) en Buenos Aires. Con motivo de esta cita para decidir la sede de los Juegos Olímpicos 2020, los Príncipes de Asturias, junto al ministro García Margallo y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, viajarán hasta la ciudad, y aunque no hay ninguna reunión confirmada es muy posible que coincidan con Kirchner y el ministro de Asuntos Exteriores argentino Héctor Timerman.

 

Publicado por El Economista el 24/08/2013