¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 5 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Simuladores y uniformes para el soldado del futuro: la Federación Industrial de Río de Janeiro en LAAD 2025

Los nuevos uniformes exhibidos en LAAD 2025.
Los nuevos uniformes exhibidos en LAAD 2025.

Por primera vez con stand propio, la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN) participa en la 15ª edición de la principal Feria de Defensa y Seguridad de América Latina, LAAD Defense & Security 2025.

La FIRJAN también promueve todos los productos e ítems tecnológicos de investigación aplicada que se desarrolla junto al Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) y su asociado local para los sectores de defensa y seguridad. La Red de Institutos de Tecnología e Innovación Firjan- SENAI- SESI abordará nuevas tendencias, con nuevos materiales aplicados a las Fuerzas Armadas; defensa biológica; ciencia de datos e Inteligencia Artificial (IA); así como los prototipos de simuladores de alta complejidad del submarino Tupi y los procedimientos de conducción del vehículo blindado Guarani.

El SENAI CETIQT (Centro de Tecnología de la Industria Química y Textil, principal núcleo sudamericano en formación de ingenieros y quimicos textiles ) llevará a la exposición el nuevo Conjunto de Camuflaje de Alto Desempeño, un Producto Estratégico de Defensa (PED) desarrollado para el Ejército Brasileño en cooperación con las industrias textil y de confección nacionales. El nuevo Conjunto de Camuflaje representa un hito tecnológico para los uniformes del Ejército Brasileño.

Simulador de submarino de FIRJAN.

La alta tecnología empleada en el mismo incorpora características esenciales para el personal militar, como una terminación antimicrobiana, protección infrarroja (función que tiene como objetivo reducir o bloquear la detección del calor emitido por los soldados, haciéndolos menos visibles para los sensores térmicos y las cámaras infrarrojas), alta solidez, protección solar y tecnología antivectorial, muchas de las cuales se aplican mediante nanotecnología en el tejido. Este proyecto reafirma la capacidad de SENAI CETIQT para desarrollar soluciones innovadoras para el sector de Defensa, Seguridad o Protección Civil.

Respecto al Entrenador de Inmersión (TI) para Submarinos de la Clase “Tupi” (SCT), en los últimos años el TI ha pasado por una actualización de sus sistemas de control y automatización, a través de una asociación firmada entre la Armada y la Firjan/ Senai . El proyecto modernizó toda la parte electrónica del simulador, además de desarrollar un nuevo sistema operativo informático, que proporcionó un simulador más fiable y realista.

Además de estar equipado con movimiento en ambos ejes, el entrenador tiene las mismas dimensiones que el Compartimento de Maniobras del sumergible, permitiendo la simulación de tareas rutinarias comunes en un submarino durante el viaje y situaciones de emergencia, en las que los estudiantes pueden aprender y practicar procedimientos. El sistema sirve como una herramienta fundamental en el entrenamiento de los futuros oficiales y personal de submarinos, así como para mantenerlos actualizados. (Javier Bonilla)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.