¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 7 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El Ejército del Aire y del Espacio recibe su primer avión A330 MRTT

El primer A330-200 MRTT del Ejército del Aire y del Espacio rodando en la base de Getafe. (Foto Julio Maíz Gutiérrez)
El primer A330-200 MRTT del Ejército del Aire y del Espacio rodando en la base de Getafe. (Foto Julio Maíz Gutiérrez)

El primer de los aviones de reabastecimiento y transporte estratégico A330-200 MRTT encargados por el Ejército del Aire y del Espacio a Airbus Defence & Space ya está en manos del Ala 45, tras volar a su sede la base aérea de Torrejón (Madrid).

El pasado día 31 de marzo, al filo de las 3 de la tarde, despegaba desde la sede de la factoría de Airbus en Getafe (Madrid) este primer A330-200 MRTT (Multi-Role Tanker Transport) ya con la matrícula militar TK.24-03 10275/452-03. La discreta entrega se oficializará en los próximos días al más alto nivel en una ceremonia que se desarrollará, posiblemente, en dicha planta de Getafe, donde fue transformado a MRTT el que como avión civil operara Iberia.

La llegada del A330 MRTT es un espectacular salto adelante en las capacidades (sumando la de reabastecimiento aéreo) de la recientemente redesignada Ala 45, ya que tras la Instrucción 6/2025, de 11 de marzo, del JEME (Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio), publicada el 19 del mismo mes, el hasta entonces 45 Grupo de Fuerzas Aéreas desaparecía pasando a ser la referida Ala.

Según dicha instrucción: "La entrada en servicio del nuevo sistema MRTT en el 45 Grupo supone un aumento en el número de flotas y cometidos asignados (de Reabastecimiento Aéreo y de Proyección Estratégica) a este Grupo que, sumados a los ya existentes, aconsejan la modificación de la entidad de esta unidad a la de un Ala".

Esta misma aeronave realizó el  21 de diciembre de 2023 su primer vuelo ya como A330-200 MRTT, matriculado provisionalmente como EC-349, desde la planta de Getafe. Posteriormente en el verano de 2024, tras ser enviado a Malta para ser allí pintado por parte de Aviation Cosmetic Malta, volvía en la tarde  2 de septiembre a Getafe pintado ya con el  gris de baja visibilidad, los títulos de la Institución castrense y la característica aspa de San Andrés, tal y como publicó defensa.com PONER ENLACE www.defensa.com/espana/primeras-imagenes-a330-mrtt-ejercito-aire-espacio

Destacan los dos pods de reabastecimiento subalares Cobham 905E, que permitirán repostar los aviones de combate de EF-18M, F/A-18A y Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio, AV-8B Plus Harrier II de la Armada, además de otros modelos de aeronaves de fuerzas de la OTAN, como los Saab Gripen y los Rafale, aunque, sin embargo, no permiten repostar a los extendidos F-35A.

Con la llegado esta semana del A330 MRTT el Ejército del Aire del Espacio, más los otros dos encargados, recuperará progresivamente la capacidad de reabastecimiento estratégico perdida a mitades de la pasada década, tras la progresiva baja de su flota de Boeing-707. (Julio Maíz)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios

  1. Peta | 04/04/2025 08:56h. Avisar al moderador
    Ya se que el coste se eleva ,pero tanto como para no aprovechar la colocación de la pértiga y contar con tres puntos de suministro? No lo entiendo. Por ahorro de dinero? Creo que una vez puestos hagámoslo bien y completo. Es como la racanería en el lanzador vertical de las modernas F110, y más en los tiempos que corren Hay detalles que no se sostienen en la lógica de la disuasión y defensa actual   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.