El renovado Leopardo 2E del Ejército de Tierra español
Julio Maíz , 2 de agosto de 2017
Gracias a la iniciativa de un equipo de la Brigada “Guadarrama” XII, liderados por el sargento primero López, el proyecto de la modernización, denominado Evolución Tortuga, de los carros de combate Leopardo 2E del Ejército de Tierra (ET) empieza a ser una realidad, tras diseñar e ir implementarle hasta un total de 39 mejoras. Lo primero que destaca en el primer prototipo de la Evolución Tortuga del carro Leopardo 2E, que defensa.com ha tenido ocasión de ver y fotografiar en el campo de instrucción de la Base del Goloso (Madrid), es el sistema de rejas que se extienden en los laterales y parte trasera de la barcaza.
Este sistema de protección, que se extenderá próximamente para cubrir otras partes vitales del carro, tiene como principal objetivo servir de protección pasiva ante los proyectiles de carga hueca, o HEAT (High-Explosive Anti-Tank), como se les conoce internacionalmente. Se ha de tener en cuenta la gran evolución de los sistemas de lanzacohetes de tipo RPG, que han ido evolucionando hasta el actual y eficaz RPG-29, que genera, además del impacto de carga hueca, temperaturas de hasta 8.000 y 9.000 grados en el caso del último sistema ruso citado, que tiene entre sus múltiples usuarios a los terroristas del Estado Islámico,
El carro empleado como prototipo, que lleva el numeral 312 en su torre, además de la insignia de la Brigada “Guadarrama” XII, y el título RIAC 61, que denota que es uno de los carros asignados al Regimiento de Infantería Acorazada “Alcázar de Toledo”...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

