¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 1 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU
Precio: 5.78 € (+4% IVA) Cantidad:

Revista DEFENSA edición abril 2025

El Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Antiaéreos de Costa y Misiles del Ejército de Tierra

Hemos visitado el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Antiaéreos, de Costa y Misiles del Ejército de Tierra (PCMASACOM), en el que se realizan intervenciones significativas para ahondar en el sostenimiento completo (mantenimiento, reparación y abastecimiento) de numerosos medios de la fuerza terrestre. Es una labor de alta especialización enfocada en poner a punto sistemas y materiales, en algunos casos incluso aplicando mejoras, y todo con la máxima rapidez para que vuelvan diligentemente a las unidades y sigan aportando capacidad operativa.

 

Perú: Los programas de modernización de las Fuerzas Armadas

El Programa de Modernización y Renovación de las Fuerzas Armadas del Perú, orientado a recuperar sus capacidades operativas y de respuesta esencial, avanza a buen ritmo. El X Salón Internacional de Tecnologías para la Defensa y Prevención de Desastres (SITDEF) 2025, que se celebrará entre el 24 y el 27 de abril en Lima, será buen escaparate de los programas de adquisición en marcha, destacando la prevista compra de 24 cazas multirrol para la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

 

Fuerzas Armadas Brasileñas: Planes de continuidad

Analizamos los planes de continuidad en los programas de modernización de las Fuerzas Armadas brasileñas en un marco de reorientación de recursos y decisiones marcadas por la órbita política, como la que afecta a los obuses Elbit ATMOS de 155 mm. Sí avanza la incorporación de los 8x8 Iveco Centauro II, en el marco del proyecto Vehículo Blindado de Combate de Caballería Medio Sobre Ruedas (VBC Cav-MSR 8x8), la de los Agrale Marruá, misiles FGM-148 Javelin o Rafael Spike LR NG y el Cascavel NG, entre otros sistemas de armas que abordamos en esta edición.

 

El submarino “Isaac Peral” de la Armada española se alista para lograr su alta disponibilidad

En fase final para obtener el estatus de alta disponibilidad, que el Ministerio de Defensa español prevé para el próximo mes de julio, el submarino Isaac Peral S-81 de la Armada inició el pasado 8 de marzo su primera navegación nacional desde su base en el Arsenal de Cartagena, una jornada histórica para la Armada española. Es un momento clave, esperado durante décadas, para la modernización del arma submarina nacional, a la que actualmente sólo le queda una nave plenamente operativa, el Galerna (S-71).

 

Custodio y divulgador: El Instituto de Historia y Cultura Militar y el legado del Ejército de Tierra

Desde su sede principal, en el Cuartel Infante Don Juan, en Madrid, el Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM) coordina, bajo la dirección del general Antonio Ruíz Benítez, dependiendo directamente del jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, una extensa red de archivos, bibliotecas y museos distribuidos por todo el territorio nacional. A través de sus actividades académicas, culturales y museísticas, no solo preserva el legado histórico del Ejército, también lo pone al alcance del público general, contribuyendo al entendimiento de la historia militar como parte intrínseca de la de España.

 

Helicópteros de combate de Rusia: modelos clásicos y otros renovados

Rusia mantiene unas notables capacidades en la producción de helicópteros armados y busca con ellas venderlos a terceros, una opción comercial que, seguro, va a sustentar la aparición de conceptos disruptores que, en buena medida, estarán derivados de las plataformas aéreas que hoy conocemos. A la vez que han ido evolucionando los modelos más veteranos, se han roto algunos esquemas tácticos devenidos de conceptos ya caducos e introducido lecciones aprendidas de enfrentamientos convencionales y asimétricos, en los que se han visto involucradas. El más claro referente es el conflicto en Ucrania.

 

Europa se rearma: Planes de incremento del gasto en Defensa en Europa

La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció los planes para movilizar 800.000 millones de euros en los cuatro próximos años, de los que 150.000 serían en forma de deuda común para cada país europeo y el resto a aportar por las naciones y programas concretos de la UE, como los del Banco Europeo de Inversiones o aproximadamente 90.000 millones de euros de los fondos Next Generation que no se activaron. Europa se rearma.

Lámina

 

Helicópteros de las FAMET disparan con sus ametralladoras M3M Browning, MAG58 y M240 en el CENAD de San Gregorio

Media decena de helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) se desplegaron en el CENAD (Centro Nacional de Adiestramiento) de San Gregorio entre el 24 y el 28 de febrero para completar un ejercicio de tiro de ametralladoras. Concretamente, 2 NH90 Sarrio del Batallón de Helicópteros de Maniobra (BHELMA) III, 2 CH-47F Chinook del de Transporte (BHELTRA) V y 1 AS532 Cougar del Batallón Cuartel General (BCG) de las FAMET.

 

Para adquirir el ejemplar pinche AÑADIR A LA CESTA en el menú superior 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.