¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 15 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Alemania no tira la toalla para dotar con submarinos TKMS a la Armada Argentina pese al preacuerdo para los Scorpene

Un submarino de la Clase 209 navegando.
Un submarino de la Clase 209 navegando.

Según medios periodísticos alemanes, las autoridades gubernamentales estarían en proceso de ofrecer a Argentina una cartera de créditos para financiar la adquisición por parte de la Armada Argentina de submarinos de procedencia germana, más específicamente los Tipo 209NG del astillero Tyssenkrupp Marine Systems (TKMS).

Las informaciones existentes indican que el gobierno alemán podría apoyar el esfuerzo de su industria, con garantías de orden oficial lo cual mejoraría ampliamente la oferta de sus astilleros.

Su rival en la venta de armas, Francia, por medio de su astillero Naval Group, que ya firmó una carta de intención con el gobierno de Milei durante la visita del ministro de Defensa, Luis Petri, y ha ofrecido una importantísima financiación por la adquisición de tres submarinos de la Clase Scorpene, por lo que se está negociando actualmente entre funcionarios de ambos países. Serían similares  a los producidos para la Marina de Brasil, los denominados Clase Riachuelo, aunque con características técnicas diferentes, ya que se les aplicarán las tecnologías hoy disponibles durante su construcción, lo que significa que puedan tener las características técnicas y operativas de una versión más avanzada, la que se conoce como Scorpene Evolved.

Aunque la rúbrica de un documento de este tenor no significa que el contrato llegue a buen puerto, está claro que la administración de Emmanuel Macron lleva la delantera. Sabido es que la preferencia operativa-técnica de la Armada Argentina (ARA), es por los materiales de origen alemán, pero la decisión será política y dentro de la respuesta de Buenos Aires, la existencia de un plan de financiación será decisiva.

En el proyecto de presupuesto 2025 que no ha salido del Congreso Nacional, existe como plan prioritario la operación de crédito para la compra de tres submarinos por un monto aproximado de 2.300 millones de dólares. Esta importante cifra solo puede ser cubierta por un financiamiento externo importante, entre las dos ofertas existentes, se llevará el contrato quien ofrezca mejores condiciones de pago a largo plazo. 

Se quiere estén dotados con sistema de propulsión independiente del aire (AIP), sistemas de comando y control, periscopios, radar y sonares de última tecnología sin restricciones operativas o políticas, armamento de avanzada, como torpedos de 533 mm, misiles tipo SM-39 Exocet y misiles de crucero, la provisión de una logística integral ya sea documentación, instrumental y herramientas más repuestos, la capacitación técnica y táctica de las dotaciones nacionales, la capacitación de personal de especialistas y técnicos para efectuar el adecuado mantenimiento y operatividad  de las naves,  la transferencia de know how durante la construcción para la reparación de máximo nivel de mantenimiento, hablamos de corte de casco, sustitución de motores y otras labores complejas, más  la posibilidad de construir uno de los tres nuevos submarinos en el Astillero Almirante Storni, para ello se contemplará en el contrato una modernización de los talleres, las maquinas herramientas y una capacitación del personal especialista nacional.

Está claro que esta operación demanda una financiación a una tasa de interés adecuada y un plazo de pago extenso. El ingreso de estos nuevos buques exigirá un proceso de varios años, más de un lustro obviamente, hasta que se concluya su construcción, pruebas de mar y aceptación formal por parte de la fuerza naval. (Luis Piñeiro)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

7 comentarios

  1. Juanjo | 14/02/2025 03:48h. Avisar al moderador
    Tienen que arreglar.por 3 209NG. Y que Alemania les.venda 2 o 3 submarinos 212 usados de transición qué están dando de baja a fines del 2025 principio del 2026. Que arreglen con italia por dos.buque de desembarco . Y las dos frem . Y con francia los 4 buques para prefectura .y un buque de desembarco... con eeuu los helicopteros h60 black y 4 chinok 2 estratotanque . Más f16. 4 seaking. 2 aviones hidrantes . Para el ejército también los 8x8 striker y pandur . Los 4x4 y 6x6 en camiones y algunos oubuces bateria antiaeria. Y lo primero. Que por favor que se apruebe el presupuesto 2024/25. Y que no den tanta vuelta...   
  2. roberto | 12/02/2025 17:20h. Avisar al moderador
    es perecto Argentina debe recordar q la fuerza es diplomacia por otros medios segun los grandes conductores como Cesar, Eisenwer Carlos V, Churchil Napoleon y la guerra de Malvinas hizo ver que con los invasores no se puede nise debe dialogar -- graciasgu    
  3. Alfredo | 10/02/2025 01:10h. Avisar al moderador
    Hola bueno me parece perfecto y q ya era hora de modernizar nuestras fuerzas armadas Argentina tiene q tener en su flota x lo menos 6 submarinos de los cuales 2 tendrían q ser nucleares con esa propulsión y armamento y tiene q ser lo más rápido posible, también nos urge tener x lo menos 2 porta aviones modernos para nuestra flota de mar y sus aviones x q nuestro nuestro porta aviones 25 de mayo ya cumplió su ciclo..si queremos y podemos ser una potencia respetada en nuestro territorio, Yam bien podemos fabricar lo q se nos antoje en nuestra patria hay mentes muy abiertas para poder generar y hacer una patria grande, Viva la patria??   
  4. Roberto | 08/02/2025 17:27h. Avisar al moderador
    Se necesita Urgente submarinos con tecnología moderna No sccederemos unos sea nuclear por falta de $$$ peto por lo menos pidamos controlar la knvadiln y robo de la pesca indiscriminadamente ya y sea alemana brasilera, americana hsy wue tener gente de ntra marina con suficiente entrenamiento y útil.. teléfono Sr PRESIDENTE MILEI.   
  5. Juan Angel | 08/02/2025 12:45h. Avisar al moderador
    son buenos sub pero ya viejos Tienen que comprar el modelo 14 No el 09.   
  6. Edgardo Bermejo | 06/02/2025 21:17h. Avisar al moderador
    Argentina debería por su extenso litoral marítimo no menos de seis submarinos operativos. Es urgente por lo menos dos o tres aunque más no sea usados.   
  7. Edgardo | 06/02/2025 20:30h. Avisar al moderador
    Lo mejor para Argentina que tiene un vasto mar Atlántico, Austral y Antártico. Espero que el modelo elegido y a comprar no tarde tanto tiempo ( 8 a 10 años según en algunos youtuber, canales) en ese caso la entrega de un sub de transición haría más llevadero la espera. Gracias defensa.com por la posibilidad de fijar comentarios y no como otros portal de noticias de sesgo Anti Argentino que censuran los comentarios. El feed back con respeto y bien argumentado no muerde.   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.