¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 7 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

La Armada Argentina entrena sus capacidades con un asalto anfibio en Tierra del Fuego

Tropas de Infantería de Marina desembarcando de un helicóptero de la Armada. (foto: Armada Argentina)
Tropas de Infantería de Marina desembarcando de un helicóptero de la Armada. (foto: Armada Argentina)

Dentro de los ejercicios realizados por la Armada Argentina en la Tierra del Fuego, las lanchas rápidas “Clorinda” y “Concepción del Uruguay”, los Batallones de Infantería de Marina 4 y 5, así como aeronaves del Comando de Aviación Naval realizaron un importante adiestramiento naval integrado en las costas del Canal Beagle.

La utilización del transporte Clase Costa Sur “Costa Sur” permitió el movimiento buque costa con botes Zodiac y vehículos anfibios a rueda LARC-5, demostrada una vez más la exigencia del adiestramiento de la Infantería de Marina y, a la vez, la precariedad de medios empleados en la misión.

Lanchas de asalto llegando a la costa. (foto: Armada Argentina)

El enorme esfuerzo operacional de la institución y de su personal se pierde por la utilización de medios escasos y anticuados que ponen en peligro la vida de los infantes de marina del país, los cuales entrenan poniendo todo de sí, pero no se corresponde con el material empleado que es vetusto y completamente sobrepasado.

Los miembros de la Infantería de Marina, habitualmente menospreciados por el poder político, entrenan en máximas condiciones operativas, pero la antigüedad de sus medios es palpable y no se ve reemplazo de los mismos en el corto plazo, se sigue jugando con la vida del personal que, dignamente, cumple con sus objetivos a como dé lugar. (Luis Piñeiro)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios

  1. Jesús | 21/04/2025 12:27h. Avisar al moderador
    Décadas de maltrato a las fuerzas armadas argentinas por parte de sus gobiernos en un contexto de pobreza y grandes limitaciones económicas han dejado a éstas en las últimas. No obstante, el futuro es prometedor. La economía argentina está despegando con mucha fuerza y va a crecer durante muchos años y además, la opinión pública se alinea con la sociedad y empieza a reconocer la labor positiva de sus fuerzas armadas por lo que es probable que en no muchas décadas éstas sean equipadas y dimensionadas de forma adecuada y lideren la defensa en el subcontinente.   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.