¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 12 de julio de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Jefe de la Fuerza Aérea Argentina supervisa en Estados Unidos la formación de sus pilotos de combate en el F-16

Personal argentino de visita en Estados Unidos por el programa del F-16. Foto: Fuerza Aérea Argentina
Personal argentino de visita en Estados Unidos por el programa del F-16. Foto: Fuerza Aérea Argentina

En el marco del Programa “Peace Cóndor” para la incorporación de las aeronaves F-16M a la Fuerza Aérea Argentina (FAA), miembros del Programa F-16M, acompañado por el jefe de la institución argentina, brigadier Gustavo Valverde, realizó  una visita a las instalaciones militares norteamericanas y de la empresa Top Aces, en Mesa, Arizona.

Fundada  por ex pilotos de combate que identificaron una oportunidad para mejorar el entrenamiento de preparación militar, Top Aces es una compañía de defensa con sede en Montreal, Canadá, que ofrece servicios de entrenamiento aéreo contratado, principalmente a las Fuerzas Armadas Canadienses, la Bundeswehr alemana, la USAF (United States Air Force o Fuerza Aérea de los Estados Unidos) y otros aliados de la OTAN.

La empresa ha crecido hasta convertirse en el líder mundial en servicios ADAIR (ADversary AIR), es decir, de combate aéreo adversario contratado, y JTAC.  Dispone de bases operativas permanentes en Canadá, Estados Unidos y Alemania, además de realizar ejercicios de apoyo en ubicaciones temporales en Norteamérica y Europa.

 

Recibir asesoramiento de los expertos es vital para los futuros aviadores y técnicos de la FAA. 

Con una flota de aviones de combate actualizados, pilotados por aviadores castrenses, altamente experimentados, Top Aces ofrece simulación de amenazas ADAIR, entrenamiento JTAC, prácticas de lanzamiento de municiones, entrenamiento de artillería aire-aire y perfiles de remolque de blancos navales. Top Aces ha realizado 130.000 horas de vuelo sin accidentes, un récord en la industria, en apoyo a clientes militares, operando una flota de 29 cazas F-16A/B que hoy sirven para capacitar al personal argentino.

Curso General” y de Especializaciones del F-16

La visita de funcionarios argentinos, encabezados por el Brigadier Gustavo Valverde, sirvió para analizar el estado de ejecución y los avances relacionados al entrenamiento del personal técnico que se encuentra realizando el “Curso general” y de “Especializaciones” del F-16. Este curso se encuentra comprendido dentro del acuerdo entre la República Argentina y Estados Unidos a través de la Carta de Acuerdo/Letter of Agreement (LOA) firmada en diciembre de 2024.

Según nos informa la Fuerza Aérea Argentina, este primer grupo de técnicos que actualmente se encuentra capacitando en Mesa, recientemente egresó de los cursos de inglés que realizaron en la Base Aérea de Lackland, ubicada en San Antonio, Texas. Asimismo, y dentro del mismo proceso de capacitación, próximamente  otros grupos de técnicos  y especialistas nacionales llegarán  a estos establecimientos.

El paso siguiente del personal de técnicos especialistas argentinos será, una vez finalizados los cursos en Arizona, continuar con lo que se denomina entrenamiento sobre el hombro “Over the Shoulder Training” en la Base Aérea de Skrydstrup en el Reino de Dinamarca. Allí, y junto a personal de la Flyvevåbnet o Real Fuerza Aérea Danesa, utilizando las aeronaves F-16, equipos especiales, herramientas, etc. adquiridos por la Fuerza Aérea Argentina, realizarán la familiarización final, completando así un  proceso de entrenamiento de excelencia de más dos años.

En el marco de su visita a Estados Unidos, el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Gustavo Javier Valverde, su equipo, y los socios del comando AFSOUTH (United States Air Forces Southern), fueron recibidos por diversas autoridades norteamericanas y diplomáticos con el objetivo de mantener reuniones protocolares y avanzar en la gestión de compromisos institucionales, para una discusión centrada sobre el creciente programa F-16 de la Fuerza aérea Argentina, reforzando así los lazos bilaterales.

El titular de la Fuerza Aérea Argentina visitó las instalaciones de la Georgia Air National Guard (Guardia Nacional Aérea de Georgia), que es la principal unidad de entrenamiento de cazas F-16 de la Guardia Nacional Aérea. Esta unidad  sirve a los Estados Unidos y a las naciones aliadas proporcionando los mejores programas de entrenamiento de caza. Allí fue recibido por el Major General Konata Crumbly junto con la Chieff of Staff, Brig. Gen. Amy Holbeck y su staff, quienes le informaron acerca de las tareas que lleva a cabo dicha institución y su equipamiento.

Posteriormente, el Brigadier Valverde se dirigió a Tucson, Arizona, donde visitó la sede de Air Forces Southern en Davis-Monthan Air Force Base. Allí asistió a una presentación a cargo del Major General David Mineau y su equipo, que incluyó una reseña general de la actividad de dicho Comando, un informe acerca de las operaciones espaciales y la descripción de la misión que lleva a cabo el 612th Air Operations Center.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.