La compañía Lockheed Martin rubricó un contrato con el Air Force Lifecycle Management Center F-16 FMS Contracting Division (AFLMC), de la Base Aérea Hill en Utah, Estados Unidos, para la actualización de sistemas y equipos de los aviones de combate F-16 adquiridos por la Fuerza Aérea Argentina (FAA). El monto del contrato asciende hasta los 265.960.280 dólares.
Esto significa una venta al país sudamericano, por medio del programa FMS, para la modernización de los 24 aviones F-16/B Fighting Falcon que Argentina adquirió a la Fuerza Aérea de Dinamarca o Flyvevabnet. Las labores de actualización se realizarán en Fort Worth, Dinamarca y Argentina, con un plazo máximo hasta 2032.
Las primeras 6 aeronaves llegarán a Argentina a finales de este año, y operarán desde el Área Material Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, hasta que concluyan las obras de remodelación de la VI Brigada Aérea de Tandil, que será el asiento natural de estas máquinas de guerra.
Estos aviones de combate se encuentran en excelente estado poseen una vida útil por delante muy importante. Actualmente cuentan con una actualización al Tape M6.5, y con el contrato recientemente firmado serán potenciados al nivel Tape M6.6.
Hace pocos días, en un acto con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, se presentó el ejemplar número 25, que está destinado exclusivamente al adiestramiento en tierra de personal especialista y mecánicos, y que junto con otros 24 ejemplares de F-16 A/B MLU Fighting Falcon, formará parte de la primera línea de la Defensa Aérea.
Cabe destacar que toda la operación del programa F-16 está bajo un Decreto de Secreto Militar, aunque sabemos que deberá incluir un mejoramiento notable de las capacidades de los sistemas de guerra electrónica y de utilización de armamento inteligente, capacidades de empleo de armamento lanzable especial, enlace y utilización en tiempo real de datos y mejoras en los procedimientos de mantenimiento de equipamientos y sistemas. (Luis Piñeiro)
2 comentarios