¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 22 de julio de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El ministro de Defensa argentino supervisa los avances en la transferencia de los F-16 en Dinamarca

El ministro de Defensa de la República Argentina, Luis Petri, visitó la base logística de Alborg (Diamarca) para supervisar las labores de alistamiento de los primeros aviones de combate F-16, que llegarán hacia fines del presente año para incorporarse a la Fuerza Aérea Argentina (FAA).

Se espera sean entregados seis aviones F-16 hacia fines de este año, los cuales volarán hasta Argentina en una misión que se está planificando en estos momentos y que incluye varios reabastecimientos en vuelo para tan extenso itinerario.

Al mismo tiempo, el ministro Luis Petri rubricó un acuerdo con la  compañía TERMA para la actualización de los componentes de la aeronave F-16AM/BM Fighting Falcon. En una reunión con la CEO de la compañía danesa, Henriette Hallberg Thygesen, firmó un convenio para la provisión de sistemas guerra electrónica (EW), la actualización del software y hardware de las aeronaves de combate adquiridas por la FAA, además de todas las herramientas de planificación de misiones y la asistencia técnica requerida.

Más allá de los procesos que se mantienen bajo la normativa de Secreto de Estado, se sabe que la provisión de Pylon Integrated Dspensing Systems (PIDS) está incluida, además de los equipos alertadores de misiles y dispensadores de bengalas y chaff, y también se incluyen elementos de EW o guerra electrónica.

El programa de entrega de los cazas F-16 para la FAA sigue en marcha, representando un verdadero desafío, tal cual es avanzar en organizar unidades de combate modernas con elementos de primer orden tecnológico, lo que significa un avance de varias décadas para la institución.

TERMA dispone de una interesante trayectoria en la organización de soluciones tecnológicas para los F-16, que incluye sistemas de supervivencia como el Sistema Dispensador de Contramedidas Avanzadas (ACMDS), los pilones integrados de guerra electrónica ECIPS (Electronic Combat Integrated Pylon System) y sus variantes como el ECIPS/CJS (Compact Jamming Sytem), este último fue desarrollado por la compañía Leonardo en una labor conjunta. Estos elementos se caracterizan por su capacidad de jamming independiente, y que no se requiere eliminar puntos de carga bajo las alas del avión. (Luis Piñeiro)

Foto: El ministro de defensa argentino con uno de los futuros F-16 de la Fuerza Aérea Argentina. (foto: Fuerza Aérea Argentina)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.