El Ejército Brasileño ha incorporado nuevas lanchas blindadas para operaciones ribereñas, diseñadas y construidas, a partir de un proyecto de 2021, por el Arsenal de la Marina de Río de Janeiro (AMRJ). Las primeras unidades ya trabajan en patrullajes fluviales en Guaíra y Foz do Iguaçu, en Paraná. En diciembre, la Armada de Brasil entregó al Centro de Embarcaciones del Comando Militar Amazónico, en Manaus, el primero de cuatro ejemplares pedidos por el Ejército.
El nuevo modelo está fabricado en aluminio de alta resistencia, equipado con protección balística y ametralladoras MAG de 50 mm y 7,62 mm, capaces de disparar entre 600 y mil disparos por minuto. Los motores de 320 CV le permiten desarrollar una velocidad máxima de 35 nudos, aproximadamente 65 km/h, transportando a un total de 17 personas. La capacidad del depósito garantiza una autonomía de 13 horas a velocidad de crucero.
Los ejemplares construidos por el AMRJ son una evolución de las Clase “Excalibur”, diseñadas y construidas por la Base Fluvial Ladário, en Mato Grosso do Sul. Este prototipo, denominado “Cuiabá”, fue entregado al Grupo de Embarcaciones de Operaciones Fluviales de Mato Grosso en julio de 2021. Esta y otras tres unidades similares que pertenecen al Grupo trabajan para contener incendios, realizar estudios hidrográficos y entrenamiento militar.
A partir de la lancha para operaciones ribereñas “Cuiabá”, el Arsenal diseñó el “Sinop”, entregado a la Comisaría Naval del Río Guaíra, en mayo de 2022, y el “São Félix do Araguaia”, en agosto del mismo año, a la Capitanía Fluvial del Río Paraná. En septiembre de 2023, se firmó el plazo de ejecución descentralizada para la construcción de cuatro unidades, en el marco del Proyecto de Adquisición de Buques Blindados del Ejército Brasileño. (Javier Bonilla)