Embraer y la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) anunciaron ayer, durante la 54ª edición del Paris Air Show International, que se han iniciado estudios de actualización tecnológica, conocidos como actualización de mediana edad (MLU), del avión A-29 Super Tucano.
Desarrollado para cumplir con los requisitos de la Fuerza Aérea Brasileña, el A-29 Super Tucano se utiliza actualmente en territorio brasileño en misiones de entrenamiento, interceptación aérea y vigilancia, además de ser utilizado por el Escuadrón de Demostración Aérea (EDA), o Esquadrilha da Fumaça.
Ejemplos de actualizaciones y evoluciones ya aplicadas al avión, y que podrían beneficiar a la Fuerza Aérea Brasileña, se encuentran en el sistema de aviónica de quinta generación con capacidad de expansión, sistemas de navegación y comunicación, en la ampliación de la gama de armamento, en la vigilancia y auto- sensores de protección de la aeronave, además de una mayor conciencia situacional con mejoras en la interfaz hombre-máquina.
Recientemente Embraer ha lanzado, con la coparticipación de industrias aeronáuticas portuguesas, el programa Súper Tucano N, que significa certificar una nueva serie del turbohelice adaptada a los requisitos operacionales OTAN, alguno de los cuáles, eventualmente, podría ser adaptado a la puesta a punto brasileña.
“Desde su entrada en operación en la Fuerza Aérea Brasileña, el A-29 ha realizado con excelencia las diversas misiones para las que fue designado. La actualización propuesta debería permitir que la Fuerza Aérea mantenga la plataforma moderna y extienda el uso operativo de este avión versátil y extremadamente confiable durante muchos años”, dijo el Comandante de la Fuerza Aérea, Teniente Brigadier Marcelo Kanitz Damasceno. (Javier Bonilla)