La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) busca sustituir sus misiles antiaéreos rusos Igla-S. Recientemente, se envió una RFI (solicitud de información) a proveedores que pudieran suministrar nuevas armas de este tipo. Desde la FAB recomiendan que sean nuevas armas portátiles.
Las opciones disponibles actualmente en el mercado incluyen el también ruso 9K333 Verba, el surcoreano KP-SAM Chiron, el francés Mistral III, el norteamericano FIM-92 Stinger y el sueco RBS 70. Todos ellos son modelos de corto alcance, clasificados como sistemas de defensa aérea puntual.
Las primeras experiencias de la FAB con el Igla 9K38 ocurrieron en 1996, con el envío de militares a la Escuela de Artillería Costera y Antiaérea del Ejército Brasileño, que también utiliza el modelo. En 1995, se creó la 1ª Compañía de Artillería Antiaérea de Autodefensa (1ª CAAAD), perteneciente al Batallón de Infantería Aeronáutica Especial (BINFAE) de Canoas, en Rio Grande do Sul, donde hay un simulador Konus del dispositivo,desde 2015.
Hacía 2015, la FAB suplantó el Igla por el más nuevo Igla-S, una serie más pesada con un alcance aumentado de 5,2 km a 6 km, además de contar con un sistema de puntería mejorado. Actualmente, este sistema equipa a los tres Grupos de Defensa Antiaérea (GDAAE), basados en Canoas , Manaus y Anápolis . (Javier Bonilla)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.