Se adquirirán dos helicópteros biturbina, con instrumentos para operaciones nocturnas, valorados en hasta 16.5 millones de dolares cada uno, y el servicio de implantación y operación de 130 estaciones de monitoreo hidrológico en la modalidad nowcasting de misión crítica, es decir, para previsión de corto plazo,algo que se viene prometiendo, a nivel federal , desde 2005,sin suceso.
La Subasta Electrónica Internacional 0118/2025, destinada a la adquisición de dos aeronaves helicóptero ligeras biturbina para uso de la Brigada(Policía )Militar, está prevista para el próximo 26 de febrero. La licitación se realizará con base en el criterio de precio más bajo.
La compra tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa del Batallón de Aviación de la Brigada Militar, atendiendo demandas operativas en misiones de seguridad pública, defensa civil y transporte de autoridades, con vistas a actividades de patrullaje aéreo, rescate aeromédico, extinción de incendios, transporte de suministros en situaciones de desastres y apoyo a la policía ostensiva.
Los helicópteros a adquirir deberán cumplir estrictos requisitos técnicos, entre ellos certificación para vuelo instrumental nocturno (IFR), capacidad para transportar hasta diez personas (dos pilotos y ocho pasajeros) y una autonomía mínima de tres horas, además de un sistema de reconfiguración rápida para misiones aeromédicas. El suministro incluye capacitación operativa y logística, así como soporte técnico y de mantenimiento para garantizar que los equipos permanezcan operativos durante un periodo mínimo de diez años.
De acuerdo a las condiciones de la convocatoria, la medida se justifica por la frecuente ocurrencia de desastres climáticos en este Estado, lo que refuerza la necesidad de contar con equipos modernos y adecuados para operar en condiciones adversas.
El evento se realizará de forma electrónica, posibilitando la participación de proveedores nacionales e internacionales. Las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas a través del Portal de Compras de Río Grande do Sul, cumpliendo los requisitos de calificación establecidos en la convocatoria.
Se tratará de los mayores helicópteros en operación gubernamental en Río Grande do Sul,desde que,desde 2019 y después,fue puesto a la venta un Bell 230 de uso oficial, fabricado en 1994 e incorporado en 1998.
La Subasta Electrónica 9105/2025, que prevé la contratación de una empresa especializada en la implantación y operación de 130 estaciones de monitoreo hidro-meteorológico en RS, está también programada para el 26 de febrero. El objetivo es mejorar la recopilación de datos ambientales y fortalecer el sistema de prevención y respuesta a desastres naturales.
La medida es parte de un esfuerzo por mejorar el monitoreo del clima en este estado, que con frecuencia enfrenta eventos extremos como inundaciones y sequías. El refuerzo de la red de estaciones permitirá un monitoreo más preciso de las condiciones hidrometeorológicas, facilitando la emisión de alertas tempranas y acciones preventivas.
Con un valor total estimado de casi 9 millones de dólares y un plazo de ejecución de 24 meses, el contrato permitirá la instalación de sensores para medir niveles de ríos, precipitaciones atmosféricas, vientos, humedad del aire y temperaturas, además de la implementación de un sistema de monitoreo por telemetría y video. Las estaciones deben tener actualizaciones de datos cada 15 segundos, garantizando información en tiempo real a Defensa Civil y otros organismos responsables de la gestión de riesgos ambientales. (Javier Bonilla)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.