En diciembre de 2024, la Infantería de Marina de la Marina de Brasil lanzó por primera vez en colaboración con SIATT el misil MANSUP desde una plataforma terrestre. Ahora, SIATT (Sistemas Integrados de Alto Contenido Tecnológico) anuncia que el MANSUP (Misil Nacional Antibuque de Superficie) está oficialmente listo para ser integrado y utilizado en operaciones de defensa costera. Este avance representa un hito significativo para la seguridad nacional, ampliando la capacidad de defensa de la costa brasileña.
El Misil MANSUP es un sistema de armas de alta precisión desarrollado para garantizar la protección de las aguas territoriales brasileñas. Diseñado para neutralizar buques de combate que suponen una amenaza para la soberanía marítima, el MANSUP es un misil que actualmente puede lanzarse desde plataformas terrestres o navales.
La gran ventaja de integrar el misil MANSUP en el lanzador del sistema de cohetes de artillería es que los usuarios del sistema podrán ampliar su capacidad para alcanzar objetivos en el mar con una precisión muy alta. La expectativa es que se integre rápidamente a las fuerzas armadas brasileñas, contribuyendo a la seguridad de la navegación y de las fronteras marítimas.
El MANSUP, basado en el MBDA Exocet MM 40 Block III, es un misil del tipo fire and forget para empleo contra blancos en la superficie del mar (buques o similares), será utilizado en las instalaciones de tiro de los buques de la Escuadra de la Marina Brasil a partir de la próxima Clase Tamandaré. Pertenece al tipo "sea skimming" de vuelo rasante al mar (en velocidad transónica), siendo propulsado por motor-cohete con propelente sólido, y según la empresa tendrá alcance máximo de aproximadamente 70km. La guía es inercial, con radar activo en la fase terminal.
La brasileña SIATT es responsable del sistema de control y guiado del misil, incluyendo el radioaltímetro y la integración del sistema de control y guiado con plataforma inercial suministrada por la propia Marina Brasil, el radio-altímetro y el radar de Omnisys/Thales. Avibras Aeroespacial es responsable por la propulsión y la carga explosiva, con capacidad incendiaria y luego, quizá termobárica. Fundación EZUTE participa en la gestión de los requisitos técnicos del misil.
En marzo del pasado año, SIATT y la Marina de Brasil, a través de la Dirección de Sistemas de Armas de la Armada, firmaron un contrato para compartir tecnología para el sistema de armas MANSUP. El acuerdo permite a la empresa, previo pago de regalías, utilizar, producir, vender y prestar servicios, en el mercado nacional e internacional, de tecnologías relacionadas este sistema.
En septiembre de 2023, la emiratí EDGE adquirió un 50% de participación en SIATT, consolidando una alianza estratégica para el desarrollo conjunto de tecnologías avanzadas en defensa. Esta adquisición también respalda la expansión de las instalaciones de SIATT en São José dos Campos, Brasil, aumentando su capacidad de producción y generando cientos de empleos directos e indirectos.
Ambas empresas están colaborando en el desarrollo del misil antibuque MANSUP y su versión de largo alcance, MANSUP-ER. Este proyecto busca fortalecer las capacidades defensivas tanto de Brasil como de los Emiratos Árabes Unidos. Además, el MANSUP será integrado en plataformas navales como el buque RABDAN FA-400 construido por ADSB, una filial del Grupo EDGE, reforzando las capacidades navales emiratíes.
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.