¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 8 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Helicópteros Mi-17, aviones AN-26 y artillería antiaérea Zushka para el Ejército de Nicaragua

Sistema de artillería antiaérea ZU-23-2 del Ejército de Nicaragua   (foto: Canal 4)
Sistema de artillería antiaérea ZU-23-2 del Ejército de Nicaragua (foto: Canal 4)

La Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua recibió cinco helicópteros Mi-17 y tres aviones AN-26 nuevos.  Además,  se entregaron 18 piezas de artillería antiaérea Zushka modernizadas, que se montan en camiones para su movilidad. Todo esto es parte de la modernización de fuerzas militares que está acometiendo el país.

El Ejército de Nicaragua utiliza el sistema de artillería antiaérea ZU-23-2, conocido coloquialmente como Zushka. Este cañón antiaéreo de origen soviético es un arma versátil diseñada para atacar objetivos aéreos de baja altitud, como helicópteros y aviones de ataque, así como vehículos blindados ligeros. La modernización del Zushka consiste en la adaptación de medios de detección y seguimiento de objetivos y control remoto, pudiendo incluir munición con detonación programable, para elevarlo al nivel de ZU-23AE. 

El sistema recibe accionamientos eléctricos, lo que permite un control centralizado remoto, y se conserva la guía en modo manual para emergencias. Una batería antiaérea, unida por un único sistema de control, puede tener tres instalaciones, una de las cuales es maestra y las otras dos esclavas.

Helicópteros Mi-17 y aviones AN-26 entregados a la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua (Foto: Viva Nicaragua)

El ZU-23-2 modernizado conserva los elementos principales del carro y la unidad de artillería 2A13. Las características de dos cañones estriados de 23 mm se mantienen sin cambios: el alcance y la altura del fuego objetivo alcanza los 2000 metros.  La principal innovación del sistema es un nuevo proyectil programable de calibre 23x152mm, que le permite combatir eficazmente objetivos aéreos.  Se le adapta también un panel de control para el operador del sistema con monitor y palanca de control (joystick). Su operación remota permite controlar el sistema desde el exterior de la máquina a una distancia de hasta 100 metros.

En la versión nicaragüense, el ZU-23AE se monta sobre un GAZ Sadko-Next С41А23.  Este tiene una capacidad de carga útil promedio de 2.5 toneladas. Cuando está completamente cargado, el vehículo puede llevar un remolque adicional que pesa hasta 2650 kg.  Monta un motor turbo-diésel JNM-4 534 con un volumen de litros 4,4 (149 hp y 490 Nm) y una caja de cambios manual de velocidad 5.

Se anota también un cambio de uniforme de combate, desechándose finalmente el modelo de camuflaje boscoso (Woodland M81), por uno del tipo pixelado, que es muy similar a la contraparte hondureña. (Julio Montes)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

8 comentarios

  1. Mark | 13/02/2025 16:27h. Avisar al moderador
    Es mentira nuestro pueblo no sufre de hambre ni represion vivimos en paz y se lucha por sobrevivir como todo ser humano en este planeta no luchamos contra todos los medios de comunicación que mal informan por intereses propios    
  2. Pabloargentina | 12/02/2025 18:46h. Avisar al moderador
    Orgullo le republica hermana de Nicaragua independiente no cipalla del imperialismo yankee, ojala tengamos un ortega aca y no a Milei, si no estas de acuerdo te enviamos al insano asi tambien destroza y entrega tu pais.   
  3. Elena Pineda | 11/02/2025 15:40h. Avisar al moderador
    Nicaragua no necesita armas, necesita herramientas para trabajar para salir de la pobreza y el hambre que padecemos la gran mayoría de la gente.   
  4. Juan González | 10/02/2025 22:30h. Avisar al moderador
    ¡Mientras esté Ortega será una Dictadura!    
  5. Noe | 10/02/2025 16:14h. Avisar al moderador
    Sinceramente los comentarios de este artículo Parecen hechos Por bots    
  6. Yahoska Anehcram | 10/02/2025 04:33h. Avisar al moderador
    FALSO, el pueblo de Nicaragua No muere de hambre. Vivimos en Paz y Progreso Social, sin discriminación para todo humano.    
  7. Quelimporta | 10/02/2025 02:09h. Avisar al moderador
    Modernización con equipos de la 2da guerra, mientras tanto hay gente con hambre, ladrón de ?    
  8. Jorbe | 09/02/2025 19:52h. Avisar al moderador
    Mientras tanto su pueblo se muere de hambre. Bien doctrina comunista.   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.