Este 21 de abril, la Fuerza Aérea de Chile (FACH) celebró el 45° aniversario de sus primeras cuatro Brigadas Aéreas, unidades estratégicas desplegadas en Iquique, Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas. Establecidas en 1980, no solo han consolidado la presencia aérea de la institución a lo largo del territorio nacional, sino que también han jugado un rol clave en la defensa, el desarrollo y la integración de Chile, desde el árido norte hasta los confines de la Antártica.
Con un historial de operaciones que abarca misiones de vigilancia, puentes aéreos, ejercicios internacionales y apoyo en catástrofes, las Brigadas Aéreas de la FACH han demostrado su versatilidad y compromiso. Equipadas con aeronaves como los cazas multirol F-16, helicópteros Black Hawk, aviones de transporte C-130 Hércules y DHC-6 Twin Otter, estas unidades combinan tecnología de punta con la preparación de sus aviadores para enfrentar los desafíos de un país de geografía diversa y extrema.
Iª Brigada Aérea, Resguardando el Norte con Profesionalismo
Desde la Base Aérea Los Cóndores, en Iquique, la Iª Brigada Aérea se alza como un baluarte en el norte chileno, una región de relevancia estratégica por su cercanía fronteriza con Perú, Bolivia y Argentina. Equipada con cazas Lockheed Martin F-16C/D Block 50, aviones de ataque ligero Embraer A-29 Super Tucano y sistemas no tripulados Elbit Systems Hermes 900. Esta brigada garantiza la vigilancia y defensa del espacio aéreo en un entorno geográfico exigente. Su armamento principal montado en el sistema de armas F-16 Fighting Falcon incluye misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM de Raytheon y bombas guiadas por láser, lo que refuerza su capacidad disuasiva.
Más allá de su misión de defensa, la Iª Brigada Aérea destaca por su compromiso con la comunidad. Sus aeronaves y tripulaciones han participado en operaciones de búsqueda y rescate (SAR) en el desierto y la costa, así como en puentes aéreos para trasladar ayuda humanitaria durante emergencias, por ejemplo aluviones que han afectado al norte. Además, la brigada ha sido el escenario de ejercicios nacionales como Salitre, así como participé con sus medios aéreos en ejercicios internacionales Cruzex, fortaleciendo la interoperabilidad con fuerzas aéreas de la región.
IIª Brigada Aérea, El Corazón Operativo desde Santiago
Con base en la capital de Santiago, la IIª Brigada Aérea es el núcleo operativo de la FACH, coordinando misiones críticas en todo el país. Sus capacidades se sustentan en una flota diversa que incluye el avión de alerta temprana Boeing E-3D Sentry, aviones de transporte Boeing 737, 767 y Lockheed Martin C-130 Hercules, así como helicópteros Sikorsky MH-60M Black Hawk y Bell 412. Estas plataformas permiten a la unidad realizar desde operaciones tácticas y entrenamiento avanzado hasta misiones de transporte logístico y evacuaciones aeromédicas.
La IIª Brigada Aérea ha sido clave en la respuesta a catástrofes nacionales, como los incendios forestales que han azotado la zona central, donde sus helicópteros han apoyado la extinción de focos y sus aviones el traslado de brigadistas. Además han liderado puentes aéreos para enviar ayuda a regiones a lo largo de Chile y a otros países ante desastres naturales, proyectando el compromiso humanitario con sus compatriotas e internacionalmente. Su versatilidad y profesionalismo la convierten en un pilar esencial de la institución.
IIIª Brigada Aérea, Conectando el Sur Austral
En Puerto Montt, la IIIª Brigada Aérea enfrenta los desafíos de una región marcada por su compleja geografía y condiciones climáticas adversas. Equipada con aviones DHC-6 Twin Otter y helicópteros Bell UH-1H, esta unidad asegura la conectividad en zonas aisladas, actuando como un puente aéreo vital para comunidades en la Patagonia chilena. Sus misiones incluyen transporte logístico, evacuaciones médicas y apoyo en emergencias, como los terremotos y erupciones volcánicas que han afectado el sur.
La IIIª Brigada Aérea ha destacado en operaciones SAR en fiordos y canales, rescatando a pescadores y navegantes en condiciones extremas. Además, participa en ejercicios nacionales que simulan respuestas a desastres naturales, y colabora con la Armada en patrullas marítimas. Su labor no solo refuerza la soberanía, sino que también fomenta el desarrollo regional al garantizar el acceso a servicios esenciales en áreas remotas.
IVª Brigada Aérea: Defendiendo el Extremo Sur y la Antártica
Desde la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas, la IVª Brigada Aérea opera en uno de los entornos más inhóspitos del planeta. Su flota, que incluye cazas Northrop Grumman F-5E/F Tigre III, aviones DHC-6 Twin Otter y helicópteros Bell 412, junto con los comandos de la Unidad Táctica de Fuerzas Especiales (UTAFE), le permite cumplir misiones de defensa, vigilancia y apoyo logístico en el extremo austral y la Antártica.
Esta brigada es esencial en el abastecimiento de las bases chilenas en el continente blanco, como la Base Presidente Frei, y en operaciones SAR en el Estrecho de Magallanes y el Mar de Drake. Además, la IVª Brigada Aérea ha sido clave en emergencias, como el traslado de pacientes críticos desde zonas australes y el apoyo a comunidades afectadas por temporales.
Un Legado de Servicio y Evolución
El 45° aniversario de las Brigadas Aéreas no solo conmemora su creación, sino también su evolución ante los desafíos del país. Desde la vigilancia del espacio aéreo hasta el apoyo en catástrofes, estas unidades han demostrado un compromiso inquebrantable con la defensa, la integración territorial y el bienestar de los chilenos. Ejercicios como Salitre y Cruzex junto con misiones humanitarias y de cooperación internacional, reflejan su preparación y versatilidad.
En un país de contrastes geográficos, la Fuerza Aérea de Chile, a través de sus Brigadas Aéreas, continúa tejiendo un vínculo entre el norte desértico, el centro urbano, el sur austral y la Antártica. Este aniversario reafirma su promesa de estar siempre al servicio de la nación, proyectando soberanía, conectividad y esperanza en cada rincón del territorio. (Luis Andrés Lautaro/ Fotos Fuerza Aérea de Chile)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.