¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 5 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Traspaso de aviones C-212 de la Fuerza Aérea de Chile a la Aviación del Ejército

C-212 S200 FACh 960 recién llegado a Chile con sus esquema inicial.
C-212 S200 FACh 960 recién llegado a Chile con sus esquema inicial.

La Brigada de Aviación de Ejército de Chile (BAVE) recibió en la primera semana de diciembre, en el Aeródromo de Rancagua,  3 aviones de transporte.

CASA (hoy Airbus Defense and Space) C-212 Aviocar, dos de la serie 200 y uno de la serie 300. Estas aeronaves pertenecían a la Fuerza Aérea de Chile, estando asignadas al Grupo de Aviación N°2 de la I Brigada Aérea con guarnición en Iquique, en el extremo norte del país.

Los C-212 Aviocar incrementarán los medios de transporte de ala fija del Batallón de Aviones de la Brigada de Aviación de Ejército, que estaban reducidos a tan solo 3 CN-235 Nurtanio, 2 C-212 serie 300 Aviocar y 3 Cessnas C-208B Grand Caravan. Los aviones ex Fuerza Aérea de Chile llegaron en dos tandas, uno (matriculado FACh 960, serie 200) llegó por tierra desarmado en un camión, los otros dos, con matrículas FACh 961 y FACh 965, lo hicieron volando.

C- 212 S200 FACh 961 ingresando a la losa en Brigada de Aviación de Ejército en Rancagua

Los Aviocar en la Fuerza Aérea de Chile

La Fuerza Aérea de Chile adquirió los primeros dos aviones C-212 serie 200 (matrículas 960 y 961) en febrero del año 1994, en julio del mismo año se recibieron dos aeronaves más de la serie 300 (matrículas 965 y 966), los primeros asignados al Grupo de Aviación N°1, en el norte del país, y los de la serie 300 asignados al Grupo de Aviación N°5, en Puerto Montt. En el año 2000 se reasignaban los aviones del Grupo N°5 a la Escuadrilla de Enlace del Grupo de Aviación N°8, en Cerro Moreno.

El 2 de septiembre 2011 sucedió el trágico accidente de Juan Fernandez del FACh 966, que se precipitó al mar al aproximarse al aeródromo “Robinson Crusoe”, falleciendo las 21 personas, entre tripulación y pasajeros, que viajaban a esta remota isla en medio del Océano Pacífico.

Posteriormente, el alto mando tomó la decisión de traspasar el el C-212 Serie 300 Fach 965 del Grupo N°8, en la V Brigada Aérea en Cerro Moreno, al Grupo de Aviación N°2 de la I Brigada Aérea. en Iquique. Así se aglutinaban todos los aviones de este tipo en una sola unidad con la finalidad de administrar logísticamente de la mejor manera estas aeronaves de transporte mediano.

C-212 S300 FACh 965 llegando a la Brigada de Aviación de Ejército en Rancagua

Características técnicas del C-212 Serie 200/300:

Envergadura:                          20.28 mts.

Largo:                                     16.15 mts.

Superficie alar:                       41 mts2

Peso vacío:                            3.780 kg

Motor:                                     2 Turbo-hélice Garret TPE331-10R-513C de 900 hp c/u

Velocidad:                              Maxima 370 km/hr-Crucero 300 km/hr.

Capacidad de Transporte:     26 pasajeros/ 24 paracaidistas/ 2.820 kg de carga

Observación:                          Serie 300 puede llevar 2 estanques de combustible bajo las alas

(Javier Muñoz Romero)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.