¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Viernes, 16 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Serias dudas sobre la compra del ARC “Caribe” de la Armada de Colombia

Las acusaciones de corrupción en el Ejército de Colombia se extienden ahora a la Armada de este país. El caso apunta a compras irregulares durante la comandancia del almirante Ernesto Durán González, entre ellas la adquisición de un buque a China del tipo OSV ( Offshore Supply Vessel),  el denominado ARC “Caribe”. Este navío  fue adquirido en diciembre del 2017, llegando a Colombia el 13 de junio del 2018.  En la actualidad no está operativo y presenta serios problemas en una de sus líneas de ejes, lo que le impide la navegación.

El almirante Juan Manuel Soltau Ospina manifestaba recientemente a los medios nacionales de comunicación que se iba a solicitar la garantía necesarias al astillero fabricante y a los intermediarios que participaron en la venta, entre ellos la empresa colombiana Defensa y Seguridad S.A.S. , pero no dio indicios de realizar una investigación formal sobre una compra que se ejecutó bajo la modalidad de contratación directa y se llevó a cabo de una manera rápida, que incluso sorprendió por la agilidad con que se realizó.

Adicionalmente, se conocieron en las redes sociales diferentes comunicados, al parecer de oficiales de la armada, que estarían en desacuerdo con este tipo de acciones y que, incluso, afirman que el reciente hundimiento en ejercicios con misiles y torpedos de los dos buques logísticos, los ARC “Cartagena de Indias” y ARC “Buenaventura”, pretendían justificar la compra del ARC “Caribe”, el cual fue comprado como el supuesto remplazo. Contrastando esto con la absoluta diferencia que existen en las misiones que pueda realizar, también fue  catalogado como un buque oceanográfico, pero nuevamente su equipamiento dista mucho de este tipo de buques. Además, el ARC Caribe fue comprado en re-venta, lo que significa  que ya estaba construido, su valor de compra fue de 13 millones de dólares y según el comunicado que circula en los medios, para la fecha de la adquisición su valor real y por el cual era vendido correspondía a 7 millones de dólares. Los vicealmirantes Paulo Guevara Rodríguez y Mario Rodríguez Viera, quienes en su momento solicitaron la revisión de esta compra y la exigencia de la respectiva garantía, fueron llamados a calificar servicios de manera repentina.  (Carlos Vanegas - corresponsal Grupo Edefa de España)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.