¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 4 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Ejército Ecuatoriano realiza ejercicios de tiro con morteros

Alumnos del curso de ascenso a sargento segundo del Ejército Ecuatoriano durante las prácticas con morteros.
Alumnos del curso de ascenso a sargento segundo del Ejército Ecuatoriano durante las prácticas con morteros.

En una reciente actividad de formación, los alumnos de la Escuela de Infantería del Ejército Ecuatoriano llevaron a cabo un ejercicio de tiro con morteros de 60 mm y 81 mm en el polígono de Engabao, ubicado en la provincia de Guayas. Esta práctica fue parte del Plan General de Enseñanza, cuyo objetivo es mejorar las habilidades tácticas y técnicas del personal militar, con especial énfasis en el manejo de armamento de apoyo.

Durante el ejercicio, los alumnos del curso de perfeccionamiento de cabo primero a sargento segundo demostraron su capacidad para ejecutar procedimientos clave como la preparación, puntería y ejecución del fuego. A través de estas prácticas, los futuros sargentos perfeccionaron sus habilidades en el uso de morteros, una pieza clave en el arsenal del Ejército, capaz de ofrecer apoyo de fuego indirecto durante las operaciones de combate.

El mortero de 60 mm es un arma ligera, ideal para el apoyo cercano en operaciones de infantería. Con una alta movilidad y fácil de transportar, su alcance efectivo es de aproximadamente 3,5 km, lo que lo hace adecuado para ofrecer fuego de apoyo rápido en áreas de combate cercanas. Su principal ventaja radica en su capacidad para disparar proyectiles en ángulos elevados, permitiendo impactar objetivos a distancias y posiciones que no son accesibles para otras armas de fuego directo.

Por otro lado, el mortero de 81 mm tiene un mayor alcance y potencia. Su alcance efectivo puede superar los 5 km, lo que lo convierte en una opción más versátil para ataques de apoyo en batallas de mayor escala. Es una herramienta esencial para el Ejército, ya que su mayor capacidad de carga y mayor potencia explosiva lo hacen más adecuado para objetivos más distantes o más fortificados. (Carlos Vanegas)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.