Como ya ocurrió en la edición de 2017, un avión de transporte A400M del Ejército del Aire y del Espacio español cruzará el Océano Atlántico el próximo mes de abril para participar en la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), la cual se celebrará entre el 23 y el 26 de abril en la base aérea de Santa Lucía, en el Estado de México, y contará con un espectáculo aéreo de clausura con diferentes exhibiciones.
Actualmente, el Ejército del Aire y del Espacio de España opera una flota de 14 aviones A400M desde la base aérea de Zaragoza, sede del Ala 31 de transporte, unidad que vuela en exclusiva el A400M desde el 2021, tras haber dado de baja definitivamente los últimos aviones C-130H Hércules que quedaban en activo en 2020.
En su momento España encargó a Airbus Defense and Space un total de 27 unidades del avión de transporte A400M, una operación con la que se aseguró que el ensamblaje final del avión se llevara a cabo en la fábrica de Airbus de San Pablo, en Sevilla. Poco después, el Ministerio de Defensa decidió que una flota de 14 aviones (los cuales ya han sido entregados a día de hoy) sería suficiente para cubrir las necesidades de transporte del Ejército del Aire y del Espacio, por lo que se destinarían los 13 aviones restantes del pedido original (de los cuales aún no se ha entregado ninguno) a exportación.
Sin embargo, en 2023, el Ministerio de Defensa anunció que el Ala 31 operaría otros 3 aviones más, alcanzando una flota total de 17 aviones en total (de los cuales se han entregado 14), y reduciendo a 10 aviones la cifra final que España busca exportar a otros países, entre los cuales se encuentra México como potencial cliente. Esta decisión responde a diversos factores, entre los que se encuentran el éxito del avión en la misión de evacuación de Afganistán y nuevos acuerdos entre España y Airbus, como ya contamos en defensa.com.
La presencia del A400M español en las instalaciones de la base aérea de Santa Lucía de la Fuerza Aérea Mexicana ya levantó gran revuelo en 2017, puesto que se trata de una aeronave exótica en América (ningún país americano opera, al menos de momento, el A400M). En aquel momento las opciones de que México adquiriera el A400M de Airbus parecían tomar fuerza. Sin embargo, el plan de austeridad de la nueva administración del presidente López Obrador (2018-2024) enfrió el asunto; que se ha enfriado todavía más si cabe con el reciente anuncio de la Secretaría de la Defensa Nacional de la adquisición de dos aviones de transporte C-130J Súper Hércules para el Escuadrón Aéreo 302 de la Fuerza Aérea Mexicana.
Esta edición de FAMEX 2025 se presenta especialmente atractiva. Además del A400M, también estarán presentes otros aviones como el C-390 Milenium de Embraer (competidor directo del A400M), el bombardero B-52 Stratrofortres de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y el moderno cazabombardero de quinta generación F-35 Lightning II de Lockheed Martin, además de aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, la Guardia Nacional y la Armada de México. (Esteban Maiza)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.