¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 18 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Concluye el ejercicio conjunto paracaidistas de la Fuerza Aérea Mexicana y la de Estados Unidos

Tropas de la Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP) del Ejército Mexicano y del 503 Batallón de Policía Militar de los Estados Unidos concluyeron el ejercicio conjunto denominado Intercambio de Paracaidistas 2021, efectuado instalaciones militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ubicadas en los estados de Hidalgo y Chihuahua.

En el Intercambio de Paracaidistas 2021, del 26 de septiembre al 4 de octubre, se efectuaron más de 300 saltos y ejercicios de diverso tipo en los que participaron 84 paracaidistas estadunidenses y 86 del Ejército Mexicano. 

El ejercicio tuvo como objetivo central el intercambio de conocimientos, de experiencias y técnicas de salto con cinta estática de las aerotropas especializadas de ambos ejércitos.

EL encuentro se llevó a cabo en instalaciones militares ubicadas en el municipio de Zapotitlán de Juárez, en el estado de Hidalgo, y en el Centro Nacional de Adiestramiento del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, ubicado en el municipio de Santa Gertrudis, en el norteño estado de Chihuahua, en donde paracaidistas militares de ambos países se reunieron para mejorar sus capacidades de respuesta operativa en diversos tipos de operaciones para aerotropas. 

Los 84 integrantes del 503 Batallón de la Policía Militar, de la Décimo Sexta Brigada Militar del XVII Cuerpo Aerotransportado del Ejército norteamericano, fueron autorizados por el Senado de la República para ingresar al país sin armamento y con traslado vía área a los puntos en donde se desarrolló el intercambio.

Un reporte de la SEDENA al que tuvo acceso defensa.com da cuenta de las principales acciones del ejercicio entre las aerotropas mexicanas y estadunidenses:

Intercambio de saltos 2021

Con motivo del intercambio de saltos en paracaídas de cinta estática, con personal del 503 Batallón de Policía Militar del Ejército Norte de los Estados Unidos y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas de esta Secretaría, en las zonas de lanzamiento ubicadas en Zapotlán de Juárez, Hgo. y “El Papalote” Santa Gertrudis, Chih., realizado del 26 de septiembre al 3 de octubre, hizo una selección del personal participante les fue aplicada una evaluación médica y física, además de verificar los aspectos siguientes: buena conducta, cursos realizados, cantidad de saltos de Cinta Estática efectuados (mínimo 30) y sentido de pertenencia al Instituto Armado.

El 26 de septiembre arribó el Coronel Charles Brundrett, con personal perteneciente al 503 Batallón de Policía Militar, con el fin de participar en referido intercambio.  Se realizaron actividades de Adiestramiento, en el área del Curso Básico de Paracaidismo (Caída Fija, Caída Móvil, Arneses y Fuselaje) y en la Sala de Doblado conocimiento, equipamiento y ajuste del material de salto.

El 29 de septiembre, el personal que participó en el Intercambio fue trasladado vía aérea de la Base Aérea Militar No. 19 (Col. Aviación Civil, Cd. Méx.) a la Base Aérea Militar No. 11 (Santa Gertrudis, Chih.), en aeronaves de la F.A.M. 

30 Sep. 2021, se llevó a cabo el Breafing con personal de la F.A.M. y del Ejército Norte de los E.U.A. y se organizaron los Grupos de salto, entrega de material, Medidas de seguridad (pre-salto) y equipamiento; posteriormente se realizaron 2 saltos con paracaídas de cinta estática, desde una aeronave C295M y un Spartan C-27J, habiéndose realizado un total de 318 saltos de Cinta Estática.

El 1 de octubre se realizó la sesión de salto en conjunto con paracaídas de cinta estática portando armamento, desde las aeronaves C295M y Spartan C-27J, realizándose 78 saltos por personal del Ejército Norte de los E.U.A. y 80 por parte de personal de la Brigada de Fusileros Paracaidistas.

Asimismo, se materializó un ejercicio táctico conjunto, en el poblado “La Cofradía”, finalizando las operaciones de “Intercambio de saltos 2021”, sin novedad.  Al culminar los saltos y el ejercicio táctico, se materializó la ceremonia del intercambio de alas de paracaidista entre el personal de ambos ejércitos, indica el informe de la SEDENA sobre el desarrollo del ejercicio Intercambio de Paracaidistas 2021. (Jorge Alejandro Medellín/ Fotos: SEDENA y US Embassy)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.