¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 3 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana

Helicópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea Mexicana(Foto: SEDENA)
Helicópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea Mexicana(Foto: SEDENA)

La Presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó los actos de conmemoración el 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana e inauguró la Base Aérea Militar número 20 en Tulum, Quintana Roo, desde estas instalaciones, en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, se protegerá y vigilará el espacio aéreo del país.

La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) tiene sus orígenes en la Revolución Mexicana, el 5 de febrero de 1915,  el presidente Venustiano Carranza emitió un decreto que creó el Arma de Aviación Militar. Este acto marcó el inicio formal de la aviación militar en México, consolidándola como parte integral del Ejército Constitucionalista. Sin embargo, fue el 10 de febrero de 1944 cuando esta rama adquirió oficialmente el estatus de Fuerza Armada y adoptó el nombre de Fuerza Aérea Mexicana, mediante un decreto emitido por el presidente Manuel Ávila Camacho. Durante la Segunda Guerra Mundial, su participación destacó con el Escuadrón 201, que combatió junto a las fuerzas aliadas en Filipinas.

El comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general Oscar René Rubio Sánchez, afirmó que la inauguración de esta Base Aérea Militar es la mejor forma de conmemorar el 110 aniversario de la institución, que actualmente integran 10.538 efectivos,  de ellos 1.445 mujeres, y una flota de 209 aviones, 117 helicópteros y siete aeronaves no tripuladas.

El general Rubio detalló que, en 2024, realizaron 1.173 operaciones de erradicación por aspersión aérea y 1.842 operaciones de reconocimiento aéreo, que permitió la detección de 2.489 plantíos de marihuana, 3.308 plantíos de amapola y seis laboratorios clandestinos, además repasó las acciones en auxilio a la población civil a través del Plan DNIII y los vuelos de ayuda a otros países, como Chile y Estados Unidos, para la extinción de incendios forestales.

Acompañaron a la Presidenta Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Junto a ellos estuvieron presentes el subsecretario de la Defensa Nacional, general Enrique Covarrubias López; el subsecretario de Marina, almirante José Barradas Cobos; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante José Manuel Salinas; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, general Arturo Coronel Flores; el Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Enrique Martínez López; el Oficial Mayor de la Marina, almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares; el inspector y Contralor General de Marina, almirante Gerardo de Jesús Toledo Guzmán; el inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea, general Maximiliano Cruz Ramos y el comandante del Ejército Mexicano, general Norberto Cortés Rodríguez, entre otras autoridades militares.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.