¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 18 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Zarpa el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México tras un año parado en puerto

Tras permanecer en puerto durante un año por la pandemia, el Buque Escuela Cuauhtémoc (BE-01) de la Marina-Armada de México (SEMAR) regresó a la mar para cumplir con el “Crucero de Instrucción Bicentenario de la Armada de México”, que se efectuará en aguas del Pacífico mexicano y no en puertos extranjeros debido a la pandemia. 

Aun forzado por los efectos del coronavirus, el BE-01 ha iniciado su crucero de instrucción en aguas nacionales con una novedad: lleva en su dotación marinera a estudiantes de escuelas de la Marina Mercante, 20 civiles seleccionados para integrarse en la nave con los 58 cadetes del último año de la Heroica Escuela Naval Militar Antón Lizardo (HENM). 

La inclusión de estos tripulantes constituye no solo una novedad en cuanto a la cantidad y composición de las tripulaciones del BE-01, ya que el Cuauhtémoc suele navegar cada año con alrededor de 230 elementos en los que se incluye a cadetes de otros países y a militares de tierra. 

En los últimos meses la SEMAR tuvo serios desencuentros con la comunidad de Capitanes de Altura y mandos de la Marina Mercante debido a la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de darle todo el control de esta instancia a la Armada de México, dejando en el aire el manejo, financiamiento y continuidad de las escuelas náuticas del país. 

El presidente ha asegurado que no dejará en el aire a la Marina Mercante. En enero de este año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que se creará la Universidad Marítima y Portuaria para el año 2022, además de invertir en la modernización de las tres escuelas náuticas del país que están en Mazatlán, Tampico y Veracruz. También se atenderá el Centro de Educación Náutica de Campeche, ubicado en Ciudad del Carmen, en el Golfo de México. 

Es en este contexto en el que se da la invitación de los 20 estudiantes de las escuelas náuticas para que por primera vez en la historia se integren a una tripulación naval de la SEMAR, para recibir una sólida instrucción marinera, señaló la secretaría. 

El buque zarpó del puerto de Acapulco el lunes 5 de abril para cumplir con el “Crucero de Instrucción Bicentenario de la Armada de México”, con una dotación de 58 estudiantes de cuarto año de las carreras de la Heroica Escuela Naval Militar Antón Lizardo (HENM) y los 20 de las escuelas náuticas, todos bajo el mando del Capitán de Navío Carlos Gorraez Meraz. 

El BE-01 Cuauhtémoc regresa a la mar luego de haber cancelado su crucero de instrucción del 2020, el “Ibero-Caribe”, obligado por la crisis sanitaria. Navegará para alcanzar 11 puertos nacionales en su viaje anual de instrucción para cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar Antón Lizardo, que cursan el cuarto y último año de sus carreras.  

La última salida del BE-01 Cuauhtémoc se realizó en 2019, cuando el buque hizo el crucero de instrucción Norte de Europa 2019, partiendo del puerto de Veracruz y tocando 14 puertos en el viejo continente para regresar a Cartagena de Indias, en Colombia, para recalar finalmente en su base –Base Naval de Icacos– en la Octava Región Naval de Acapulco. 

En 2020, a causa de la pandemia, el BE-01 Cuauhtémoc canceló su crucero “Ibero-Caribe” que ya estaba aprobado por el Senado y en el que 230 cadetes de la HENM navegarían del 27 de marzo al 30 de noviembre, tocando 17 puertos en el extranjero y tres en aguas mexicanas. 

Ahora, bajo el mando del Capitán de Navío Carlos Gorraez Meraz, la nave regresa al mar luego de haber sido sometida a un intenso mantenimiento que incluyó el cambio de motores, ajustes en su sistema de navegación y reforzamiento del casco y quilla. El BE-01 zarpó de Acapulco, pero su recorrido se limitará a 11 puertos en el litoral del Pacífico mexicano.  

Durante el Crucero de Instrucción "Bicentenario de la Armada de México", nombrado así en honor al cumplimiento de los 200 años el próximo 4 de octubre, el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar puertos en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, en un total de 195 días (141 navegando y 54 en puerto). La Marina señaló que a través del lema “Por la exaltación del espíritu marinero”, del Velero “Cuauhtémoc”, se les inculca a los futuros oficiales de la Armada de México, con el juramento de su dotación, ofrendar hasta su último esfuerzo para hacer de él una digna y noble cuna, donde se continúen fortaleciendo las mentes y espíritus de aquellos que se embarquen en su seno, persiguiendo el objetivo de instruirse para servir mejor a su patria. 

La celebración de este Bicentenario se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la soberanía nacional, decretó la creación del ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda,  punto de partida de la historia de la Armada de México. (Jorge Alejandro Medellín)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.