¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 6 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El Buque Multipropósito BAP Pisco de la Marina de Guerra del Perú inicia las pruebas en el mar

El Buque Multipropósito BAP Pisco (AMP-156) dio inicio a la fase de pruebas finales en la mar antes de su entrega a la Marina de Guerra del Perú, realizando el pasado 19 de abril su primera navegación. A pesar de la escasa información dada a conocer por SIMA-PERU, trascendió que el BAP Pisco realizo diversas maniobras alcanzando una velocidad de 17 nudos. Las pruebas deberán continuar a partir del próximo día 23.

En 2013 la Marina de Guerra del Perú, en el marco del Programa de “Recuperación y Mejoramiento del Soporte Logístico y Transporte de Fuerzas Armadas”, suscribió con SIMA-PERU un contrato - por aproximadamente 60 millones de dólares - para la construcción de una primera unidad, la cual fue denominada BAP Pisco (AMP-156). Esta comenzó a ser construida el 12 de junio de 2013 y fue lanzada el 25 de abril de 2017, desconociéndose la fecha programada para su comisionamiento.

Una segunda unidad, denominada BAP Paita comenzó a ser construida el 14 de diciembre de 2017 y deberá ser lanzado a fines del 2019. Ambas naves están destinadas a remplazar a los BAP Callao (DT-143) y BAP Eten (DT-144) de la Clase Terrebone Parish, unidades que aún operan a pesar de haber sobrepasado su periodo de vida útil y cuyos niveles de confiabilidad no son los más adecuados, aunado a costos de operación y mantenimiento sumamente elevados. Su misión será la de realizar operaciones navales y de guerra anfibia, transporte de tropas y vehículos, además de acciones cívicas y ayuda humanitaria.

El Buque Multipropósito BAP Pisco (AMP-156) es una unidad de la Clase Makassar (LPD – Landing Platform Dock) diseñada por Dae Sun Shipbuilding & Engineering Co. Ltd. - empresa con la que SIMA-PERU acordó el suministro del diseño, equipamiento y asesoramiento técnico - tiene una eslora de 122 m., manga de 22 y calado de 4,9 m. Su desplazamiento estándar se estima en 7.300 ton. y el máximo de 11.390 ton. La propulsión es del tipo CODAD (Combined Diesel and Diesel) y alcanzará una velocidad económica de 13 nudos y una máxima de 16 a 18 nudos, y tendrá un alcance de entre 10.000 y 14.000 mn.

Dispone de una cubierta de vuelo y un hangar, así como de una cubierta inundable le permitirá transportar y desplegar dos lanchas de desembarco LCU (Landing Craft Unit) de 23 m. y 4 Botes RIHB, asi como 14 vehículos blindados LAV II (8x8) o bien 14 camiones portatropa MAN TGS-Mil 29.440 (6x6). La tripulación nominal será de 150 efectivos (14 oficiales y 112 especialistas) y 7 observadores. Podrá transportar a 400 Infantes de Marina. En lo que a armamento se refiere, el BAP Pisco (AMP-156) dispondrá del Sistema de Control de Armas por Medios Optrónicos (SCAMO) – diseñado y fabricado por Escribano Mechanical and Engineering (España) – que está conformado inicialmente por 4 RWS Guardian de 12,7 mm. y 2 Sentinel de 30 mm. asociados a un Sistema de Observación OTEOS-N. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.