En un bien montado stand, de casi 400 m2, Hyundai Rotem (Corea del Sur) concita la atención en SITDEF Perú exhibiendo un carro de combate K-2 Black Panther y un vehículo blindado K-877 (8x8) en versión de Puesto de Mando y Control, así como una maqueta de su vehículo terrestre multipropósito no tripulado UGM (Multi-Purpose Unmanned Ground Vehicle).
El K-2 Black Panther, que luce un camuflaje en tonos verde, marrón y negro, estándar del Ejercito de Corea del Sur, es un carro de combate con una longitud de 10,8 m, un ancho de 3,6 m. y una altura de 2.4 m. El peso en combate es de 55 toneladas y es tripulado por 3 efectivos: jefe de carro, tirador y conductor.
La planta motriz corre por cuenta de un motor diésel Hyundai Doosan Infracore DV27K de 1500 HP, que le confiere una velocidad máxima de 70 km/h en carretera y de 50 km/h a campo traviesa y 32 km/h en retroceso, estimándose la autonomía en 450 km. Puede acelerar de 0 a 32 km/h en 7 segundos. Está dotado del denominado Sistema de Suspensión ISU (In-arm Suspension Unit), que le permite controlar de manera individual las orugas en al menos dos posiciones: "de rodillas", incrementando el ángulo de tiro, y “en espera”, que le proporciona una silueta mucho más baja que en su posición ordinaria.
La presencia del K-2 en SITDEF 2025 es, como ya explicamos previamente en defensa.com, una fuerte apuesta por parte de Hyundai Rotem para perfilarse como una opción de cara al Programa de “Adquisición de un Nuevo Tanque de Batalla (MBT)”, pero arriesgada, pues aún se no dispone de recursos, y se encuentra en fase inicial de Estudio de Mercado (proceso mediante el cual se evalúan las posibilidades de mercado y se determina el valor referencial) por parte del Comité de Estudio Técnico Operativo (CETO) nombrado a fines de noviembre pasado
El armamento principal del K-2 Black Panther es un cañón Hyundai WIA CN08 L55 de 120/55 mm. de anima lisa dotado con 40 proyectiles y puede realizar, gracias a su cargador automático (que alberga 20 proyectiles), hasta 10 disparos por minuto. El alcance efectivo, con munición del tipo K279 APFSDS-T, es de 3,000 m. El armamento secundario lo conforman dos ametralladoras: una K-6 (versión de la Browning M-2HB) de 12.7 mm. – con 3,200 proyectiles - y una de 7.62 x 51 mm. dotada con 7.000 proyectiles.
Alinea un moderno Sistema de Control de Tiro (Térmico/ GPS/CPS), blindaje reactivo (capaz de resistir proyectiles de 120 mm. del tipo APFSDS) y de un Sistema de Protección Activo, conformado por 4 sensores laser, que detecta y neutraliza ataques - vía el uso de lanzagranadas - mediante una cortina de humo.
Vehículo blindado K-877
El K-877 (8x8) es una variante del K-808 configurado como Puesto de Mando y Control. Tiene un peso en combate de 21,5 ton. Y, al igual que el K-808, está propulsado por un motor de 420 HP, pero desarrolla una velocidad máxima de 95 km/h, estimándose el alcance en 800 km. Esta armado con una ametralladora K6 de 12.7 mm. En cambio, el Vehículo Terrestre Multipropósito No Tripulado - UGM (Multi-Purpose Unmanned Ground Vehicle) es del Tipo 6x6, con una longitud de 2.7 m, ancho 1.7m, y apenas 90 cm. de alto.
Su peso en vacío es de 1.600 kg, y el de combate de 2.000 kg. Está propulsado por un set de baterías de alto rendimiento, que le permiten operar durante 12 horas y alcanzar una velocidad máxima de 30 km/h. Admite, dependiendo de la misión, diferentes configuraciones, como un RCWS de 12.7 mm. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.